Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 57. 90RD$ 60. 50

RD$ 65. 30RD$ 69. 70

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Presentan querella contra Ángel Martínez por supuesta difamación e injuria

Publicado en Nacionales, hace 4 horas

Santo Domingo.- La abogada y exviceministra de Medio Ambiente, Milagros De Camps Germán, interpuso una querella contra Ángel Ramón De Jesús Martínez Jiménez, más conocido como “Detective Ángel”, por una campaña injuriosa y difamatoria. La querella también incluye a otros usuarios involucrados.

La acción fue presentada ante la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional por De Camps Germán, en el marco de un conjunto de acciones legales iniciadas el 24 de enero del 2025.

La querella, suscrita por los abogados Amauris Vásquez Disla, Diana De Camps Contreras, Paul Concepción, Mariela Santos Jiménez y Félix M. Santana Reyes acusa a los imputados de la comisión de los delitos de difamación e injuria agravada, establecidos en los artículos 367 y siguientes del Código Penal, así como en la Ley 61-32 sobre Expresión y Difusión del Pensamiento y la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.

Difamación sistemática y viralización

Según lo que explica, la acusación se fundamenta en una serie de publicaciones y videos difundidos en redes sociales que violentan el derecho a la dignidad humana e integridad. Según la querella, la narrativa se amplificó con lenguaje burlón, imágenes manipuladas. Además de afirmaciones ajenas a la verdad, en lo que la parte accionante describe como una campaña de difamación sistemática y viral.

La demanda también incluye la solicitud de una indemnización ascendente a RD$10,000,000.00, a ser destinada a la protección y conservación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP).

Delito digital en el centro del debate

La querella destaca cómo las redes sociales, lejos de ser “territorios sin ley”, deben responder al marco jurídico vigente. Citando precedentes del Tribunal Constitucional dominicano y jurisprudencia comparada, los abogados sostienen que las expresiones proferidas no están amparadas por el derecho a la libertad de expresión, al tratarse de imputaciones falsas, ultrajantes y ofensivas.

“Este caso representa un ejemplo claro del uso malintencionado de la libertad de expresión, donde el pensamiento no es el motor de las declaraciones, sino el odio, la manipulación y el descrédito”, señala el escrito introductorio.

Una querella en medio de un debate nacional

La discusión ha avivado un necesario diálogo sobre el equilibrio entre el derecho a expresarse y el deber de respetar la dignidad ajena, especialmente en la era de las redes sociales, donde una afirmación infundada puede replicarse exponencialmente en cuestión de minutos.

En palabras de los abogados de la querellante: “Las redes sociales no pueden convertirse en trincheras de impunidad. Este caso no es solo sobre una persona, sino sobre el límite ético y jurídico que la sociedad dominicana debe reafirmar”.

El caso lo ventilarán ante los tribunales del Distrito Nacional. Se espera que en las próximas semanas el Ministerio Público proceda con las diligencias investigativas, incluida la posible solicitud de medidas de coerción contra los imputados.

NUESTRAS EMISORAS