Publicado en Espectáculos, hace 1 día
Santo Domingo.- Meciéndose en un columpio, Milly Quezada se mostró feliz este miércoles al celebrar sus 70 años de vida, tiempo en el que logró convertirse en la “Reina del merengue” y orgullo dominicano.
“Llegando a otro año más de vida! Solo me resta decir gracias Dios!!! Gracias a la vida!”, posteó ella bajo un video en el que se le ve sonriente sobre un columpio en una playa dominicana.
Milagros Quezada Borbón, nombre de pila de la artista, nació en Santo Domingo, pero desde jovencita se estableció en Nueva York, donde se abrazó a sus raíces dominicanas a través del merengue, la gastronomía, la cultura y la identidad.
“En casa se comía arroz, habichuela y pollo; en casa se escuchaban los merenguitos y se veía mucha programación del canal 47 Telemundo, aunque en la escuela y otros ámbitos éramos influenciados por el sistema anglosajón”, contó la merenguera a Listín Diario durante una visita a este medio en junio de 2023.
La música resonó en su hogar desde niña. Ella y sus hermanos tomaban las latas de pintura y con dos palitos empezaban la creación casera de ritmos sonoros tropicales.
“O tendíamos una sábana en un cordel y hacíamos una velada, yo le decía a Rafaelito: – tú me presentas: – Y ahora señoras y señores…”. Cuquita y Fosforito eran sus sobrenombres en la niñez, por la chispa que reflejaba.
Poco a poco el grupo de hermanos se fue cohesionando y surgiendo lo que en principio se denominó Milly Quezada y los Vecinos y que posteriormente pasó a llamarse Milly, Jocelyn y los Vecinos, convirtiéndose en las primeras dominicanas en conformar una orquesta de merengue.
Al grabar su primer disco, el fenecido esposo de Quezada, Rafael Vázquez impulsa su carrera, abriendo las puertas a que el publico escuchara por primera vez a una mujer dominicana a ritmo del género musical autóctono.
En ese momento, Milly desconocía que estaba adentrándose a un territorio inhóspito para la mujer y que ella ayudó a sembrar y convertirlo en fértil.
Desde entonces su nombre es sinónimo de merengue con títulos sonoros como “Volvió Juanita”, “La guacherna”, “Entre tu cuerpo y el mío”, “Solo contigo”, “Lo tengo todo”, “Toma mi vida”, “Porque me amaste” y muchas más.
Milly estuvo casada por 20 años con Rafael Vásquez, quien en vida también fue su manager. Procreo junto a él tres hijos: Miguel, Anthony y Rafael Jesús.
Luego de la muerte de su pareja a mediados de los años 90 su carrera se vio al borde del abandono, pero como un ave fénix a partir de 1997 voló más alto al presentar el álbum “Hasta siempre”.
Aunque ha dicho que su retiro está al doblar en la promoción de su nuevo álbum, el número 36, una compilación conformada por 10 grandes éxitos extraídos de su espectáculo “Viva la Reina”, presentado en el Teatro Nacional Eduardo Brito.
Quezada se hizo acompañar de una orquesta bajo la producción y dirección musical de Antonio González.