Publicado en Nacionales, hace 2 horas
Santo Domingo.– Mientras afloran las quejas por falta de pagos de maestros contratados de forma irregular por parte del Ministerio de Educación, este se apresta a realizar otro Concurso de Oposición Docente para elegir a nuevos aspirantes.
Igual está pendiente la Evaluación de Desempeño Docente, que iniciaría en el mes de abril para unos 120 participantes, y la cartera no da explicación alguna de que ha sucedido, solo se limita a informar que trabajan en proceso.
Rosanna Martínez, quien lidera este último conglomerado, y fue asignada a la escuela Rosario Evangelina Solano, perteneciente al Distrito 15-05 del sector Herrera tras externar las dificultades económicas que afrontan, dijo que por igual harán una protesta el próximo martes desde la estación Juan Pablo Duarte del Metro hasta el Minerd para exigir que les regularicen el pago por servicios.
“A mí me pusieron, según ellos a nosotros nos quemamos, pero revisaron y dizque escogen los que tienen mejor nota, yo imparto en el nivel primario, tengo cinco meses que no me pagan, soy graduada de la O&M”, comentó Martínez.
Dior Abreu, que forma parte de unos 88 contratados en la Modalidad en Arte, y el pertenece a Pedro Brand asegura que a ninguno les han pagado desde octubre. Dijo tienen fotos los libros de firmas y evidencias de que están laborando, pero igual no les han pagado, y aunque no fueron a Concurso dice son graduados en pedagogía y Arte, y el tema es que les están violando sus derechos, les hacen pagos parciales ocasionales cuando protestan.
“Hay muchos profesionales que les han quitado sus vehículos por falta de pago, les han retenido tarjetas de créditos, a una compañera le falleció su papá y no tenía ni para el velatorio, son muchas situaciones”, detalló Abreu.
En condiciones similares dijo estar Milagros Beras Núñez, del nivel primario, de la escuela Esteban Martínez del sector Bayona, Distrito 15 05; así como María Magdalena Torres Guillen, de la Escuela República de Haití, quien dijo que en febrero le pagaron el mes de diciembre en febrero. “Nos pusieron a firmar de enero a junio, esta es la hora que llevan cuatro meses sin pagar”.
Abordado en relación a la situación, Frank D Oleo, vice viceministro de Acreditación y Certificación Docente del Minerd a cargo de esos procesos, adelantó que se aprestan a realizar un nuevo Concurso de Oposición Docente, y que los nombramientos son manejados por el Departamento de Recursos Humanos, no tiene conocimiento de la cantidad que maestros que han colocado
“En el pasado proceso de evaluación pasaron unos 9 mil 600 aspirantes para llenar unas 7 mil plazas, han puesto muchas personas, pero eso lo decide Recursos Humanos, nosotros establecemos las plazas y pasamos los resultados del Concurso a Recursos Humanos…” comentó D Oleo.
A seguidas dijo: “Se está programando otro Concurso de Oposición, no tenemos fecha”, lo que denota una falta de coordinación y de planificación por parte de la entidad.
Juan Valdez, presidente del Colectivo, informó que la manifestación que harán es provocada porque el Ministerio de Educación ha violado los Artículos 135 al 147 de la Ley General de Educación y el Artículo 04 del Reglamento del Estatuto del Docente, al nombrar ilegalmente como docentes-administrativos a quienes no aprobaron el Concurso de Oposición Docente y al descartar a más de 11,300 docentes que se encuentran en el Banco de Elegibles, después de que estos aprobaron legítimamente las pruebas para maestros.
Alegan que esa violación atenta contra el derecho de los niños a una educación de calidad, a que estos sean educados por los docentes mejor capacitados y degrada la dignidad de los profesionales que enseñan y educan en el país.
“Aunque el Minerd alega que estos son docentes auxiliares, el Escalafón del Estatuto del Docente no contempla la función de auxiliar o ayudante, sino, que establece, en su Artículo 04, que cualquier ejercicio docente que oriente directamente el proceso enseñanza-aprendizaje en el aula o que ejerza una acción o exposición directa o indirecta, realizada en forma continua y sistemática con los alumnos, debe ser ocupada por un docente que haya aprobado el concurso de oposición y no por un empleado administrativo”, explicó.
La manifestación del Colectivo está programada para las 10:00 AM de este viernes 2 de mayo, partiendo de la Plaza Simón Bolívar de la Máximo Gómez hacia el Ministerio de Educación para exigir cambios reales y justicia para los docentes del banco de elegibles.