Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 61. 56RD$ 62 . 95

RD$ 71 70RD$ 76. 10

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Ministerio de Agricultura dice suspendió empleados por investigación de manejo de fondos

Publicado en Nacionales, hace 17 horas

Santo Domingo.-Al menos tres escándalos de presunta corrupción han salpicado al Ministerio de Agricultura en los últimos dos años, incluido el recientemente desatado con la investigación de dos jefes de seguridad y empleados del área financiera de esa cartera estatal.

Desde julio de 2023 y hasta el presente al menos tres denuncias de corrupción han salpicado al Ministerio de Agricultura. Esto ocurrió en la gestión que encabeza Limber Cruz.

En julio de 2023, también en Agricultura, un hijo de un viceministro, junto a un empleado de la institución sustrajeron cerca de cuatro millones de pesos desde la cuenta institucional que manejaba el viceministro administrativo y financiero Julio Domínguez Fernández.

Por la sustracción de casi cuatro millones de pesos, se condenó al hijo del citado viceministro a tres años de prisión. Mientras que el empleado implicado resultó beneficiado con prisión suspendida tras haberse producido su colaboración con el Ministerio Público.

Tres casos de corrupción en menos de dos años

También en 2023, esta vez en diciembre, un nuevo escándalo se sumó al Ministerio de Agricultura, cuando los abogados José Manuel Jerez y Máximo Calzado Reyes se querellaron contra el ministro Limber Cruz, denunciando que a lo interno de esa cartera estatal operaba una estructura dedicada a la malversación de fondos públicos, asociación de malhechores y lavado de activos.

“Formal denuncia contra Yohan López, Consultor jurídico del Ministerio de Agricultura y es candidato al Colegio de Abogados de la República Dominicana. Así mismo, contra Freddy Fernández, Jefe de gabinete del mismo ministerio, y Limber Cruz López, Ministro de Agricultura”, manifestó el abogado José Manuel Jerez.

Con relación al más reciente caso de presuntas irregularidades en el uso de fondos públicos, el ministerio se comprometió a darle seguimiento a través de su comité de Ética. También se comprometieron a mantener informado al país sobre las indagatorias que por cuenta propia lleva a cabo la respecto.

NUESTRAS EMISORAS