Publicado en Nacionales, hace 3 horas
San Francisco de Macorís.- En respuesta a las recientes intoxicaciones que afectaron a más de 15 estudiantes del Centro Educativo Hernán José Sánchez, representantes de la Procuraduría de Medio Ambiente y el Ministerio de Agricultura se presentaron en la institución educativa para abordar la situación alarmante que ha puesto en riesgo la salud de los alumnos.
La visita tuvo lugar tras un incidente ocurrido el pasado viernes 21 de febrero, donde se reportó que estudiantes resultaron intoxicados debido a la dispersión de un producto agroquímico, supuestamente lanzado por alguien dentro del centro educativo.
Este es el segundo caso en menos de una semana; anteriormente, el martes 18, una maestra y 19 estudiantes también requirieron atención médica por la misma causa.
Las autoridades explicaron que se han establecido acuerdos entre diversos ministerios para tomar medidas contundentes contra quienes continúen poniendo en peligro la salud e integridad de los estudiantes.
Durante su visita, se comprometieron a investigar la situación y a implementar acciones que eviten futuros incidentes.
El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, quien estuvo presente en el centro educativo el pasado viernes, anunció que el próximo lunes se llevará a cabo una declaración conjunta entre los ministerios involucrados.
“Estamos trabajando en iniciativas para erradicar estas intoxicaciones en nuestra demarcación”, afirmó.
Dos semanas atrás se firmó un acuerdo entre el Ministerio de Agricultura y el Instituto Dominicano de Aviación (IDAC) para sancionar a quienes apliquen pesticidas de manera aérea o fuera del horario establecido.
Sin embargo, hasta el momento no se han tomado acciones concretas contra los responsables ya que han sido tres los centros que en cuatro ocasiones presentan esta situación luego de rubricar dicho acuerdo.
Desde el 7 de enero hasta la fecha, más de 25 intoxicaciones han sido reportadas en el municipio Aguayo, lo que ha generado preocupación entre padres y docentes sobre la seguridad en las escuelas locales.
Las autoridades esperan que con las nuevas iniciativas conjuntas se logre poner fin a esta problemática y garantizar un ambiente seguro para los estudiantes.