Publicado en Nacionales, hace 7 horas
Santo Domingo.-Para el ministro de Educación Ángel Hernández, su gestión estuvo enfocada en que los niños aprendan y aprendan bien, gracias a la ejecución de múltiples reformas en el ámbito educativo al igual de brindar más formación continua para los docentes.
Afirmó que sentaron las bases para una profunda transformación de la educación dominicana, con un nuevo currículo, un sistema de evaluación de los aprendizajes, libros de texto en todos los grados niveles y modalidades, al igual de tecnologías incorporadas en las aulas permitiendo renovar el conocimiento.
Al hablar durante la presentación del Plan Horizonte 2034, la hoja de ruta que revolucionará la educación que busca reformar el sistema educativo en los próximos diez años, garantizando acceso equitativo, calidad en los aprendizajes y desarrollo de competencias esenciales. Recordó como la formación inicial y continua de los docentes, mejora de todos los indicadores cuantitativos de la educación, reduciendo el ausentismo, pero sobre todo, más aprendizaje de los niños en primaria y secundaria.
En tanto, la viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos del Minerd, Ancell Scheker, presentó los ejes estratégicos del plan. Entre ellos destacó la transformación curricular, el uso de tecnología en las aulas, la mejora en la formación docente y el fortalecimiento de la educación técnico-profesional.
Al pronunciar sus palabras el presidente Abinader planteó que el Plan Decenal de Educación Horizonte 2034 no es una iniciativa particular del Gobierno, sino un plan de nación que es fundamental para la educación dominicana y el desarrollo social y económico del país.
Sostuvo además que la educación no debe ser un tema partidario ni político, sino de nación, en el que todos colaboren, asegurando que el Gobierno garantiza la sostenibilidad y la continuación de los programas que se han desarrollado de manera exitosa. Felicitó al Minerd y la comunidad educativa por este plan y su ejecución.