Publicado en Nacionales, hace 3 horas
Según reportes, el viernes anterior, al menos 15 estudiantes fueron intoxicados por el vertido de insecticidas en el centro educativo. Indignados por las acusaciones, los padres de los estudiantes afectados se manifestaron en contra de las mismas.
«¿Cómo es posible que cada dos meses se intoxiquen entre 18 y 19 estudiantes? Yo, com
«El problema aquí no es buscar un culpable ficticio, como lo hicieron cuando realizaron una requisa en el centro; debieron haberlo hecho en presencia de los padres», condenó Santos.
Asimismo, recordó que no es la primera vez que los estudiantes del centro escolar sufren intoxicaciones a causa de productos similares.
«Ya estamos hartos. Las autoridades competentes deben tomar cartas en el asunto y buscar una solución. Si no están capacitados para resolver esta problemática, que entreguen sus cargos», añadió la madre.
El Ministerio de Agricultura y de la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren) tienen una actitud irresponsable, por intentar desvirtuar los casos de intoxicaciones por pesticidas en escuelas de San Francisco de Macorís.
Así reaccionó Robert Frías, presidente de la Asociación de Profesores (ADP) en ese municipio de la provincia Duarte, luego de que Agricultura y Proedemaren realizaran un operativo en la escuela Hernán José Sánchez, en Los Aguayos, donde requisaron mochilas de los estudiantes y—supuestamente—hallaron evidencia de fuerte olor a químicos.
o madre afectada por la situación de mi hijo, y como tía, por la de mis sobrinos, no puedo permitir que las autoridades salgan a divulgar noticias falsas, acusando a nuestros niños, quienes son los que están recibiendo la educación», expresó Elizabeth Santos, madre de uno de los afectados.
«No es un hecho aislado que ocurre en el Hernán José Sánchez, sino es algo que se da en seis centros educativos de San Francisco de Macorís. Intentar acusar a estudiantes de las intoxicaciones, sin pruebas, es un acto de irresponsabilidad gubernamental y debe ser castigado por la misma sociedad dominicana», dijo Frías.
En ese orden, el presidente de la ADP en esa demarcación adelantó al periódico Hoy que suministrarán las pruebas sobre dicho tema en particular, «para dejar al desnudo, una vez más, a las autoridades que no persiguen a los verdaderos responsables de dañar la salud, la vida de los estudiantes y todo el personal administrativo».
Añadió: «Desde la ADP, condenamos de manera enérgica esta acción, y esperamos que esa investigación que están haciendo sea a la luz de la verdad, porque nosotros la ADP también hemos hecho nuestra investigación».