Publicado en Uncategorized, hace 2 días
Santo Domingo.- El presidente de Alianza País y exfiscal del Distrito Nacional Guillermo Moreno dijo rechazar «enérgicamente» la represión ejercida por fuerzas militares y policiales contra las comunidades campesinas de Cotuí, que protestan en defensa de sus derechos ante los desalojos forzosos vinculados a la construcción de la presa de cola del Yagal.
En un comunicado difundido este lunes por su partido, Moreno calificó la situación como «sencillamente inaceptable» y expresó su solidaridad con las comunidades afectadas.
DESALOJOS BUSCAN EXTENDER VIDA UTIL
De acuerdo al político, estos desalojos buscan extender la vida útil de la explotación minera de Barrick Gold, a costa del desarraigo de cientos de personas y la degradación ambiental de la zona.
«¿Quién no se indigna cuando le imponen de forma obligatoria el desarraigo de sus tierras, de sus medios de vida, de su vivienda, para complacer una empresa que cuando dejará a esa zona no será otra cosa que un gran pasivo ambiental?», cuestionó el excandidato a la Alcaldía del Distito Nacional.
Moreno hizo un llamado a la ciudadanía a respaldar la lucha de las comunidades afectadas y exigió el cese inmediato de la represión.
PIDE REVISAR CONTRATO «LEONELINO»
Además, reiteró la necesidad de revisar lo que denominó el «leonelino contrato» entre la Barrick Gold y el Estado dominicano, señalando que es urgente replantear los términos de explotación minera para garantizar la defensa de «nuestro patrimonio» y la protección del medioambiente.
La denuncia de Moreno se suma a la creciente preocupación de diversos sectores sociales y políticos que demandan condiciones más equitativas y justas para las comunidades afectadas por la actividad minera en el país, acotó la organización política