Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 85RD$ 61.2 5

RD$ 67. 10RD$ 70. 70

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

MP solicita impedimento cautelar para que Espaillat no pueda poner sus bienes a nombre de otros

Publicado en Nacionales, hace 3 días

Santo Domingo.- La investigación iniciada por la Procuraduría General de la República (PGR) en torno a las propiedades de Antonio Espaillat, serían por este tratar de transferir bienes de sus empresas que están a su nombre.

En ese sentido, el Ministerio Público ha solicitado que se imponga un impedimento cautelar para evitar cualquier transacción de acciones o propiedades vinculadas a las empresas de Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set, cuyo techo se desplomó el pasado 8 de abril dejando más de 230 víctimas mortales.

De acuerdo a los datos ofrecidos por una fuente del Ministerio Público al Listín Diario, esta acción habría sido interpretada por el órgano acusador «como una estrategia para evitar resarcir» a las víctimas.

De acuerdo a la citada información, la Dirección de Persecución del Ministerio Público, que dirige Wilson Camacho, ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas Inversiones E y L SRL y Jet Set Club, así como otras propiedades de Espaillat como parte de la investigación iniciada en relación con la referida tragedia que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas y más de 180 heridos.

Este incidente, ocurrido el 8 de abril durante una fiesta con el merenguero Rubby Pérez, ha motivado a las autoridades a tomar medidas para preservar los bienes involucrados mientras se realiza el proceso judicial.

Las diligencias se hacen bajo la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos, no porque se investigue a Espaillat por este delito, sino como una medida preventiva para bloquear la enajenación o transferencia de los bienes relacionados con él y sus empresas.

El foco de la investigación está en las empresas de Espaillat, particularmente en la sociedad propietaria del famoso centro de espectáculos de Santo Domingo. A pesar de que el empresario se ha mostrado dispuesto a colaborar con la justicia y a poner sus entidades a disposición de la investigación, el órgano acusador ya ha comenzado a revisar la documentación corporativa, las licencias, los seguros y el cumplimiento de las normativas que rigen este tipo de establecimientos.

Además, los peritajes técnicos preliminares están evaluando las condiciones estructurales del local para determinar si hubo fallas que contribuyeran al colapso y si existe alguna responsabilidad penal o civil en este trágico incidente.

Jet Set, que durante años fue uno de los centros de entretenimiento más populares de la capital, es también conocido por los vínculos empresariales de Espaillat, quien ha sido una figura clave en el ámbito radial y publicitario en el país.

NUESTRAS EMISORAS