Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62.20RD$ 64. 60

RD$ 72.55RD$ 76.95

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Negligencia y tragedia en el Jet Set: Antonio y Maribel Espaillat enfrentan apertura de juicio

Publicado en Nacionales, hace 2 horas

Santo Domingo.- El Ministerio Público, en el expediente acusatorio del caso Jet Set, señala que los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, propietarios del afamado Jet Set Club, agravaron su responsabilidad al sobrecargar el techo del establecimiento con equipos de climatización industriales y tinacos de agua, sin realizar los estudios técnicos que garantizaran su resistencia.

Además, ignoraron advertencias internas sobre el deterioro de la estructura, priorizando el ahorro de recursos sobre la seguridad de empleados y clientes.

El colapso ocurrido el 8 de abril de 2025 se convirtió en una de las mayores tragedias en la historia reciente del país, con 236 muertos y más de un centenar de heridos. Entre las víctimas estaban el merenguero Rubby Pérez, la gobernadora de Montecristi Nelsy Cruz, el expelotero profesional Octavio Dotel y varios miembros de la familia Grullón, así como extranjeros residentes y turistas, lo que dio al caso una dimensión internacional.

La acusación formal, depositada ante la Oficina Coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional, imputa a los hermanos los delitos de homicidio involuntario y golpes y heridas involuntarias, según los artículos 319 y 320 del Código Penal Dominicano, y solicita la apertura a juicio para establecer su responsabilidad directa.

La fiscalía respalda su acusación con informes periciales de ingenieros, fotografías, testimonios de empleados y registros que evidencian que la sobrecarga y la falta de mantenimiento fueron factores determinantes en el colapso. Los expertos coinciden en que las fallas estructurales eran previsibles y evitables, y que la tragedia pudo haberse prevenido con medidas básicas de seguridad.

Aunque el caso se juzga bajo el Código Penal vigente, el nuevo Código Penal, ya aprobado pero aún sin entrar en vigor, establece sanciones más severas para responsables de tragedias como esta: prisión de hasta 10 años y multas de 20 a 30 salarios mínimos cuando las víctimas superan cinco personas. Juristas consultados aseguran que, de haber estado vigente la reforma, los Espaillat habrían enfrentado condenas mucho más duras.

El colapso del Jet Set Club ha dejado una herida profunda en la sociedad dominicana y reavivado el debate sobre la responsabilidad de los propietarios de locales públicos, la seguridad estructural y la negligencia criminal que puede transformar una noche de diversión en una tragedia histórica.

NUESTRAS EMISORAS