Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 00RD$ 60. 50

RD$ 64. 90RD$ 69. 30

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

No nos distraigamos de los grandes problemas nacionales

Publicado en Editorial, hace 5 horas

En el ajetreo diario de noticias, discusiones y debates, es fácil perder de vista aquello que realmente importa. Las agendas mediáticas a menudo se llenan de temas efímeros, controversias menores o declaraciones altisonantes que, si bien pueden captar nuestra atención momentánea, nos desvían de los grandes desafíos estructurales que enfrenta nuestra nación. Es imperativo que, como ciudadanos informados y comprometidos, mantengamos el foco en lo esencial y exijamos a nuestras autoridades soluciones concretas.

No podemos permitir que el ruido constante de lo trivial eclipse la urgencia de problemas como la educación, la salud, la seguridad ciudadana y la estabilidad económica. Estos no son asuntos que puedan abordarse con soluciones rápidas o promesas vacías; requieren de políticas públicas coherentes, inversión sostenida y un compromiso genuino con el bienestar colectivo.

La calidad de la educación sigue siendo una asignatura pendiente. A pesar de los esfuerzos, las brechas persisten y la formación de nuestras futuras generaciones sigue sin alcanzar los estándares que necesitamos para competir en un mundo globalizado. Sin una educación robusta y equitativa, el desarrollo a largo plazo de nuestro país se ve comprometido.

En el ámbito de la salud, las deficiencias son palpables. Largas listas de espera, escasez de medicamentos, infraestructura hospitalaria precaria y un acceso desigual a servicios de calidad son realidades que golpean a diario a miles de dominicanos. Un sistema de salud fuerte y accesible para todos es un pilar fundamental de una sociedad justa y productiva.

La seguridad ciudadana es otra de las principales preocupaciones que carcomen la tranquilidad de nuestros hogares. La delincuencia, en sus diversas manifestaciones, sigue generando un ambiente de incertidumbre y temor que limita la libertad y el desarrollo personal. Es urgente fortalecer nuestras instituciones encargadas de la seguridad y garantizar la protección de la vida y el patrimonio de nuestros ciudadanos.

Finalmente, la estabilidad económica y la generación de oportunidades dignas siguen siendo un desafío crucial. A pesar de los indicadores macroeconómicos, la desigualdad persiste y muchos sectores de la población luchan por alcanzar un nivel de vida decente. Necesitamos políticas que impulsen el crecimiento inclusivo, generen empleo de calidad y mejoren las condiciones de vida de todos.

Es el momento de elevar el nivel del debate público. No podemos permitir que las distracciones nos alejen de las verdaderas prioridades. Exijamos a nuestros líderes que presenten planes claros y viables para abordar estos problemas fundamentales. Como sociedad, tenemos la responsabilidad de mantenernos vigilantes y de exigir soluciones que transformen positivamente la vida de cada dominicano.

¿Estamos realmente concentrados en resolver lo que importa, o nos dejamos llevar por la corriente de lo efímero?

NUESTRAS EMISORAS