Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 61. 40RD$ 63. 45

RD$ 68. 00RD$ 71. 51

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

«No permitiremos desorden»; pueden protestar en orden», dice Abinader

Publicado en Gubernamentales, hace 5 días

Santo Domingo.- El presidente Abinader enfatizó que si bien el Gobierno que encabeza respeta la libertad de expresión y el derecho a manifestarse, las protestas deben realizarse con «orden y en paz».

«Este es un Gobierno democrático, donde se realizan protestas a diario y eso es algo positivo. Creemos en la libertad de expresión y en la protesta pacífica, pero debe ser pacífica; este gobierno no tolerará el desorden. Pueden protestar lo que deseen, pero con orden y en paz, que quede claro.», enfatizó Abinader durante su intervención en LA Semanal con La Prensa.

Abinader defiende la libertad de expresión, pero exige protestas ordenadas y pacíficas

Abinader se refirió a los hechos ocurridos durante la marcha de ayer en el Hoyo de Friusa y comentó: «¿Qué ocurrió en la marcha? Pregunten a los organizadores.

El grupo Antigua Orden Dominicana felicitó a la Policía y afirmó que se cumplió lo acordado; todo se llevó a cabo según lo planeado».

Además, el presidente subrayó que en la República Dominicana no existe ningún territorio fuera del control de las autoridades, calificando de falso y una mentira cualquier afirmación en ese sentido.

En relación al tema haitiano, Abinader señaló que es uno de los asuntos que más le preocupa y ocupa. Recordó que, a los cuatro meses de haber asumido el cargo, sostuvo una reunión con el entonces presidente Jovenel Moïse, quien fue asesinado posteriormente. Durante ese encuentro se acordaron iniciativas como la creación de hospitales en la frontera haitiana para atender a mujeres parturientas, la construcción de un muro —»que, de hecho, ya hemos terminado»— y una mayor colaboración para evitar la inmigración irregular, entre otras acciones en beneficio del país.

Abinader, se refirió a la protesta hacia el Hoyo de Friusa, el domingo psado, se realizó sin desorden y de forma tranquila con gran asistencia.

«Desgraciadamente, unos meses después, el presidente Jovenel Moïse fue asesinado y Haití cayó en un caos creciente y en una anarquía cada vez mayor, situación que ahora estamos presenciando», concluyó.

Autoridades implementan medidas de seguridad para prevenir incidentes durante manifestaciones

Agregó que, debido a esta situación, se realizó una denuncia internacional, la cual fue presentada en la Cumbre de las Américas en junio de 2022.

NUESTRAS EMISORAS