Publicado en Nacionales, hace 9 años
Por Antonio Heredia.-
Puerto Plata.- Todo el personal de enfermería en el Hospital Ricardo Limardo de ésta ciudad de Puerto Plata, inició hoy un paro de labores por 48 horas, exigiendo el pago de salarios atrasados y la intervención por parte de las autoridades del principal centro de salud del Estado en toda la costa norte debido a que según apuntaron se encuentra en “estado de coma”.
Desde tempranas horas de la mañana de éste miércoles, todas las enfermeras, además de trabajadores y técnicos de la salud se apostaron en la entrada del hospital local a los cuales también se unieron algunos empleados del área administrativa de mantenimiento y de conserjería quienes indicaron que llevan más de tres meses que no cobran sus salarios.
Los manifestantes entonaban las consignas: Se nos muere, se nos va, en este hospital no hay ná” y “Fuera, fuera Alvarado”, las enfermeras de Puerto Plata hacían clara referencia al deplorable estado en que se encuentra el centro de salud local donde además de la carencia de medicinas no existe un oxímetro, ventilares ni mucho menos un autoclave para esterilizar los utensilios y las sabanas, pero también demandaban la destitución inmediata del doctor Ramón Alvarado quien es el director nacional de los servicios de salud estatal.
Al ofrecer declaraciones a nuestro reportero Augusto (El Acucioso) Martinez, la licenciada Miguelina Alejandro quien es la representante en Puerto Plata del Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería (SINATRAE), dijo que el motivo de esta paralización radica en que diez de sus compañeros quienes llevan 10,15 y 16 años trabajando en el hospital de Puerto Plata quieren cancelarlos y por esa razón tienen más de tres meses que no les han pagado sus salarios ya que no están en nomina y le devolvieron las solicitudes de nombramientos.
A la misma vez, Alejandro añadió que le están exigiendo a las autoridades del Ministerio de Salud, la culminación de los trabajos de remozamiento del hospital local que llevan casi tres años, ya que prácticamente están atendiendo a los pacientes en medio de los escombros y ya es hora de ponerle un stop al innegable desastre que se vive en ese centro de salud, por lo cual amenazaron con extender dicho para por lo que resta del cursante mes de diciembre a pesar de las festividades navideñas.
De igual manera, el representante del Sindicato de Trabajadores y Técnicos de la Salud (SINATESA); Augusto Pascual, dijo que se unieron a éste paro debido a ya están cansados del maltrato y las vicisitudes por la que están pasando los empleados del Ministerio de Salud y agregó que tampoco les ha pagado el aumento de un 10 por ciento que dispuso el Gobierno, lo que lo coloca al margen de la ley.
Fiscal de Puerto Plata pide contribución de ciudadanos para disminuir hechos trágicos durante festividades navideñas
Por Antonio Heredia.-
Puerto Plata.- El Procurador Fiscal Titular de la provincia de Puerto Plata; magistrado Osvaldo Antonio Bonilla Hiraldo, exhortó a la población residente en los diferentes sectores y comunidades de esta jurisdicción a manejarse con prudencia y respeto, a fin de contribuir con la disminución de los hechos trágicos durante las festividades navideñas y de fin de año.
El máximo representante del Ministerio Público en esta jurisdicción, dijo que la ciudadanía de Puerto Plata debe colaborar para disminuir los niveles de conflictividad y por esas razones se implementaran medidas preventivas en los lugares de expendio de bebidas alcohólicas, por los altos decibeles de ruidos que allí se producen además señaló que las personas tienen que dejar atrás las malas prácticas de realizar disparos al aire.
Bonilla Hiraldo, al responder preguntas de nuestro reportero Enrique Vargas, también habló del resurgir del turismo en Puerto Plata, asegurando que desde el Ministerio Publico seguirán trabajando en coordinando con la Policía Nacional, la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) y los demás organismos de seguridad del Estado a fin de garantizar que reine la paz y seguridad jurídica en toda esta provincia atlántica.
Finalmente se destaca que el magistrado Osvaldo Bonilla Hiraldo fue ratificado este pasado domingo 6 de diciembre como Procurador Fiscal Titular del Distrito Judicial de Puerto Plata por el Consejo Superior del Ministerio Público mediante la resolución número 0027 del cursante año 2015, luego de la vacante existe tras la elevación y traslado hacia Santiago de la magistrada Alba Núñez Pichardo.
Residentes en sector Las Cañitas de Puerto Plata sobreviven entre calles malas y repletas de lodo e inmundicias
Por Antonio Heredia.-
Puerto Plata.- Los moradores en la calle Luis Espinosa del populoso sector Las Cañitas en este municipio San Felipe de Puerto Plata, denunciaron que debido a la falta de atención de las autoridades competentes pasarán una nueva Navidad entre el lodo, aguas residuales desparramadas y la insalubridad.
Wendy Montán quien es una trabajadora hotelera que reside en esa vía, expresó que “al parecer las autoridades del Ayuntamiento y de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata (CORAAPPLATA), piensan que en Las Cañitas no viven seres humanos, ya que ni siquiera las brigadas de obreros envían a éste sector a realizar labores de limpieza en los drenajes pluviales y sanitarios”.
Otros ciudadanos moradores en la calle Luis Espinosa, que manifestaron sus quejas en lo referente a dicha problemática son: Rafael Santos y Carlos Rodríguez, quienes coincidieron en señalar que los moradores en el sector Las Cañitas corren el riesgo de ser afectados por los virus de la Influenza AH1N1, el Zika, el Dengue entre otras enfermedades que están de moda ahora, debido a la terrible insalubridad reinante en esa zona y las autoridades no hacen nada para evitar esa situación.
“De manera directa quiero decirle al síndico Walter Musa que se recuerde cuando él estaba aspirando que no prometió a los moradores en las Cañitas que tan pronto asumiera el control del ayuntamiento, de inmediato emprendería la pavimentación y el drenaje de las aguas residuales, pero han pasado varios años, son nueve años que él lleva como síndico de Puerto Plata y ni siquiera ha vuelto por éste barrio”, dijo visiblemente indignado el ciudadano Rafael Santos.
Asimismo, varios residentes en el citado lugar ubicado a escasos metros del centro histórico de Puerto Plata, quienes ofrecieron declaraciones a nuestro reportero Augusto (El Acucioso) Martinez, solicitaron la rápida intervención de las autoridades a fin de solucionar esa problemática que desmejora cada día sus condiciones de vida.
Periodista denuncia que algo huele mal con la campaña publicitaria “Sonríe Eres Puerto Plata”
Por Antonio Heredia.-
Puerto Plata.- El periodista Junior Henríquez quien además es propietario del canal televisivo Ola TV de Sosúa, denunció públicamente que se han detectado varias irregularidades en la campaña publicitaria del destino Puerto Plata, llevada a cabo por el Ministerio de Turismo y que tiene por nombre: “Sonríe… Eres Puerto Plata”.
Henríquez, explica que los días 1 y 2 de Junio del 2013, el Ministerio de Turismo convocó a licitación nacional a todos los interesados en participar de una campaña de concientización turística especialmente para la provincia de Puerto Plata, que fue ganada según el contrato de ejecución de servicio No. 250/213 por la publicitaria Taller Creativo S,A,S. por un monto de 4 millones 882 mil 486 pesos, para ser ejecutado 15 días después de la firma de dicho contrato que se produjo el 10 de septiembre del 2013 entre el Ministro de Turismo, Francisco Javier García y Mario Luis De Ferrari Luna en representación del Taller Creativo.
Mediante un documento enviada a éste redactor, el citado periodista asegura que no fue sino hasta después de la designación de Julio Almonte como viceministro de Turismo con asiento en Puerto Plata, que se pone en ejecución la campaña publicitaria “Sonríe… Eres Puerto Plata”, la cual ha sido cuestionada por su similitud a la de España 2005 que su lema reza “¡Sonríe!, estás en España”, que es una idea del sector turístico privado y no de la empresa Taller Creativo que fue la publicitaria contratada y que debió poner en marcha en el 2013 la campaña según el contrato suscrito con el Ministerio de Turismo.
Junior Henríquez, aclara que ya que antes la campaña “Sonríe… Eres Puerto Plata”, se había hecho pública por parte de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Empresas Turísticas del Norte (ASHONORTE), según lo reseña el periódico El Caribe en fecha 14 de Febrero 2014.
Dijo que con esto se demuestra que Taller Creativo, no es tan creativo como lo indica su nombre y para colmo de males no diseñó esa campaña o de lo contraria habría que preguntarle a la señora Ambra Attus quien es la directora ejecutiva de ASHONORTE, quien dice ser la autora o ideóloga de la misma.
Se apunta que el 10 de Abril 2015, con un gran aparataje en un acto encabezado por el ministro Francisco Javier García, lanza de manera oficial la campaña “Sonríe…Eres Puerto Plata” en el anfiteatro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) de ésta ciudad donde estuvieron presentes las principales autoridades civiles, militares y policiales de Puerto Plata, además de empresarios del sector hotelero y turístico, por lo que de inmediato con la fuerza de un terremoto la publicidad de dicha campaña fue difundida en radio, televisión, así como en medios digital e impresos, los cuales ahora se quejan de que hasta el momento el Ministerio de Turismo, ni mucho menos la publicitaria Taller Creativo, les ha pagado la colocación de la promoción.
De manera puntual, el periodista Junior Henríquez, finaliza su denuncia pública a la cual título: “Algo huele mal con la campaña Sonríe Eres Puerto Plata” explicando que los propietarios de medios de comunicación y productores de programas en Puerto Plata se les pidió hacer las facturas por concepto de cobro de dicha publicidad, pero las mismas debieron ser dirigidas directamente al Ministerio de Turismo y no a la publicitaria Taller Creativo, que fue la empresa ganadora de la licitación para efectuar dicha campaña de promoción al destino turístico de Puerto Plata.
Afirman que gobierno ha invertido 50 millones en el fortalecimiento de la seguridad en Puerto Plata
Por Antonio Heredia.-
Puerto Plata.-Según el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), general Juan Carlos Torres Robiou, éste año 2015 el gobierno dominicano presuntamente ha invertido más de 50 millones de pesos en el fortalecimiento de la seguridad en el polo turístico de Puerto Plata, pero que también se ha invertido en la seguridad de los polos turísticos de Bávaro y Punta Cana, como en la compra de nuevos equipos e integraron más personal.
El alto oficial detalló que se han concentrado en Puerto Plata, donde empezó a funcionar en octubre pasado el moderno puerto Amber Cove en la bahía de Maimón, lugar de arribo de miles de cruceristas, lo que supuestamente ha dinamizado la economía en esta zona turística, a la misma vez garantizó la seguridad de la ciudadanía y los turistas en los demás polos turísticos y en la capital, por motivo de las fiestas navideñas, al implementar un plan de trabajo junto a los ministerios de Defensa y Obras Públicas, y la Policía Nacional.
Indicó que en el operativo participan mil 200 hombres del CESTUR que patrullarán y pondrán énfasis en Nochebuena, Navidad y Año Nuevo ya que en esas fechas tradicionalmente se espera la llegada de una gran cantidad de pasajeros y turistas por los aeropuertos y puertos, por lo que a partir de hoy martes 8 de diciembre, los agentes del CESTUR y del Cuerpo de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), patrullarán en los alrededores de estos lugares.
Torres Robiou resaltó los logros de su gestión ya que según enumeró en este año recibieron nuevas unidades motorizadas, camionetas, carros, radios de comunicación, avituallamiento, pero también inauguraron tres edificios de seguridad en Juan Dolio, Sosúa y Cabarete, señalando que el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR) cuenta con mil 400 miembros y para el próximo año aumentarán su capacidad de recursos humanos.