Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 57. 75RD$ 60. 75

RD$ 68. 80RD$ 73. 20

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Noticias desde Puerto Plata con Antonio Heredia

Publicado en Nacionales, hace 9 años

Por Antonio Heredia.-

Puerto Plata.- Desde las primeras horas de la madrugada de hoy lunes se han producido varios aguaceros de intensidad en ésta jurisdicción, debido a la incidencia de una vaguada en superficie, mientras que la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) anunció que continuaran las  lluvias débiles hacia algunas provincias de las regiones noreste y sureste.

Las temperaturas máximas en Puerto Plata estarán oscilando de  29 a 30 grados Celsius  y las mínimas entre 19 y 20 grados Celsius, en tanto que en la zona costera desde el amanecer se observa un oleaje muy fuerte por lo cual las autoridades mantienen la recomendación a los operadores de las frágiles y pequeñas embarcaciones en todo el perímetro de la costa atlántica a que deben permanecer en puerto debido a viento y olas anormales.

Aunque persiste la  incidencia de una circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmosfera que limita las precipitaciones significativas, una vaguada al este de Puerto Rico está generando un flujo de viento del este/noreste el cual estará arrastrando campos nubosos hacia   el territorio dominicano para que se generen nublados ocasionales con lluvias débiles y ráfagas de viento en ocasiones hacia las provincias de Puerto Plata, Santiago, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Samaná, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo, La Romana, La Altagracia, La Vega y Monseñor Nouel.

Para mañana martes, la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), pronostica un fortalecimiento de la circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmosfera, la cual estará limitando significativamente las lluvias para que solo se generen algunos nublados con aisladas lluvias hacia zonas puntuales de las regiones noreste, sureste y la cordillera Central, principalmente en horas de la tarde y noche.

FOTONOTICIA

Por Antonio Heredia.-

Puerto Plata.- El actual diputado José Ignacio Paliza en su primera semana como candidato a  senador por la coalición integrada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y otras fuerzas políticas, estuvo recorriendo varias poblaciones de la provincia de Puerto Plata como fue el municipio de Villa Isabela. Allí participó de la ceremonia de apertura de un torneo de béisbol en la comunidad La Enea y en ésta fotografía se observa a Paliza como bateador, Luis Manuel Díaz Corniel es el lanzador, el receptor es Ruddy Leandro Gómez y Pablo Sención  funge como árbitro.

Se cumplieron nueve años del fallecimiento de Don Waldo  Musa destacado técnico y radiodifusor de Puerto Plata

Por Antonio Heredia.-

Puerto Plata.- Ayer domingo 21 de febrero se cumplieron nueve años del fallecimiento de de Don Waldo Rafael Musa Monción quien fue un destacado técnico y radiodifusor de toda la región del Cibao, fundador hace ya 50 años de Radio Puerto Plata que dio origen al Circuito de Radio y televisión Musa, el cual expiró a la edad de 73 años en su residencia de la urbanización Bayardo en horas de la madrugada del miércoles 21 del 2007.

Don Waldo Musa nació el 10 enero de 1934 y desde muy joven fue un reconocido técnico y radiodifusor hasta el punto de que es considerado como el precursor de la radio moderna en esta provincia de Puerto Plata ya que fue un gran innovador y revolucionario de la radio Puertoplateña, además de colaborar con otros radiodifusores de la región Norte y de otras localidades del país.

Asimismo, comenzó su vinculación con los medios de comunicación a la edad de 14 años como ayudante de operador en el desaparecido teatro Apolo, luego estudió electrónica, laboró como técnico en la Curacao Trading Company y en las emisoras La Voz de la Libertad, propiedad de Luís Pelegrín y en la Voz del Atlántico, de Don Antonio Baduí razón por la cual locutores y ciudadanos de Puerto Plata que lo trataron lo consideran como un titán y experto radiotécnico.

El 12 de junio del año 1966, don Waldo Musa fundó la estación radial Radio Puerto Plata hace exactamente 50 años y para ese entonces fue el propietario de emisora del país con mayor preparación y con menor edad con apenas con 29 años, pero luego fundó la estación FM 99.7 (La Primera) que comenzó en el 1970, Romance 101.7 en el año 1995, adoptando luego Festiva y Radio Montecristi, además de los canales TV PLATA canal 3 y 30; y Musavisión canal 10, de Telecable Puerto Plata, para constituir así el Circuito de Radio y Televisión Musa.

Musa Monción era muy respetado, querido y admirado por los ciudadano Puertoplateños ya que era un hombre sencillo, amable, asequible y dinámico, de trato jovial y siempre en disposición para ayudar al prójimo convirtiéndose en un paradigma a seguir ya que dio muestras de ser un Puertoplateño auténtico y que creía en el desarrollo de su pueblo natal y de toda la región.

El año 2006 el entonces presidente de la República; Leonel Fernández Reyna, le otorgó la condecoración con la orden de Duarte, Sánchez y Mella en el grado de Caballero, por sus servicios en el desarrollo de la radiodifusión nacional, además fue reconocido por el Senado de la república por su grandes aportes a la radiodifusión nacional, por lo cual su sepelio fue uno de los más concurridos en un cortejo que copó las principales calles hasta llegar al cementerio municipal donde fue  sepultado su cadáver el jueves 22 de febrero del 2007.

Finalmente, Don Waldo Musa Monción fue miembro de varias instituciones sociales como la respetable Logia Restauración numero 11, y estuvo casado con doña María Altagracia Meyreles quien también falleció recientemente, siendo el padre de Waldo Rafael (Waldito), Walter Rafael (quien es el actual alcalde municipal de Puerto Plata), Bethania Consuelo (Betty), el  empresario Walder Jaime (Jimmy), además de Walbert, Walter José, Walmi y Walkiria.

DEPORTIVAS

Puertoplateño Carlos Martínez (El Tsunami) está contento con la evolución del hombro de lanzar operado

Por Antonio Heredia.-

Puerto Plata.- Durante una sesión corta de aproximadamente unos 15 pitcheos en  los campos de entrenamientos de Júpiter (Florida), el joven lanzador dominicano Carlos Martínez (El Tsunami), calculó que luego de que fuera sometido a una operación el pasado año en su hombro derecho ahora las implicaciones son mucho más significativas para su carrera.

El derecho de los Cardenales de San Luis, como lo ha hecho en cada una de las últimas dos campañas, arranca los entrenamientos primaverales con algo que demostrar, sin embargo, en esta ocasión no se trata de probar que merece un lugar en la rotación, sino de demostrar que está lo suficientemente sano para llenar ese puesto que ya tiene apartado.

Luego de un invierno en el que trabajó duro para fortalecer el hombro derecho que lo aquejó en septiembre pasado, Martínez quien es nativo del sector Colinas del Sur (El Avispero) en Puerto Plata, regresó a la loma por primera vez hace una semana y repitió el ejercicio el miércoles, la fecha oficial del club para que los lanzadores y receptores se reportaran a los campos de entrenamiento.

Martínez ha tirado solamente rectas hasta ahora y estimó que se encuentra en un “80 por ciento” ya que una vez que recupere el comando de su recta, comenzará a integrar su cambio de velocidad y aumentar la intensidad.

“Estoy bien emocionado porque siento que estaré de regreso pronto. Me siento fuerte. He venido trabajando desde noviembre. Me siento diferente a como me sentía el año pasado.Ahora ya no siento nada”, Ahora me siento fuerte, y creo que mi hombro está bien”, declaró Martínez

El piloto Mike Matheny dijo que el club no tiene previsto presionar a Martínez tan rápido como lo ha hecho en años recientes. Los Cardenales desean proteger al dominicano de las lesiones y sentirse confiados con la estabilidad del hombro de Martínez antes de soltarle las riendas. La organización también está consciente de que cuenta con el tiempo suficiente antes del Día Inaugural para proceder con cautela.

“Fue inteligente haber lanzado de manera fluida”, manifestó Matheny tras ver tirar a Martínez. “No trató de hacer más de la cuenta, algo que también creo fue un acto de madurez de su parte. Especialmente un joven con tanto ímpetu, siempre quiere exhibirlo. Luce más centrado en lo que está tratando de lograr”.

A pesar del lento proceso, se espera que Martínez, salvo algún contratiempo, sea un integrante activo de la rotación cuando los Cardenales finalicen los entrenamientos primaverales. “Creo que en estos momentos se encuentra en las condiciones en las que necesita estar”, aseguró Matheny. “Eso no me preocupa ni tantito. Su condición debe de ser buena para cuando partamos (a San Luis), y eso es lo que estamos buscando”.

Martínez impuso una marca en su carrera con 179 2/3 entradas lanzadas en el 2015 al realizar 29 aperturas como miembro de la rotación por primera vez en una temporada completa. La carga de trabajo podría haber sido factor en la lesión en el hombro, la cual se presentó en la recta final de la campaña. El quisqueyano apenas pudo hacer seis lanzamientos en su salida del 25 de septiembre y ya no vio acción en la postemporada.

El nativo de Puerto Plata, República Dominicana pasó la mayor parte de la temporada muerta rehabilitándose en el complejo del equipo de San Luis en Júpiter, Florida, para que su trabajo pudiera ser monitoreado.

Peledeístas de Puerto Plata calentaron los motores con una caravana que recorrió principales barrios y sectores

Por Antonio Heredia.-

Puerto Plata.- Con centenares de vehículos de diferentes denominaciones y cientos de simpatizantes y dirigentes ataviados con los colores morado y amarillo, la alta dirigencia del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a pesar del clima lluvioso, realizó el pasado sábado una movilización o caravana provincia que recorrió las calles de los principales sectores de ésta ciudad San Felipe de Puerto Plata.

La caravana que tuvo su punto de partido en la intersección de la calles Gregorio De Lora con Juan Laffit del Ensanche Miramar (Los Cocos), fue encabezada por el presidente provincial del PLD en Puerto Plata y actual senador; Francis Vargas, el cual fue acompañado por el alcalde Walter Musa, además participaron múltiples funcionarios y empleados del gobierno quienes proclamaban que el presidente Danilo Medina necesita 4 años más, presuntamente para terminar su obra.

En tanto que los diputados Félix Castillo, Javier Clark y Juan Carlos Quiñones, también fueron observados en dicha caravana, así como también los aspirantes a diputado Alfonso Crisóstomo (El Querido), Jesús Rafael Cabrera, César Peña Bonilla, Ramón Monrrobert y Vladimir Céspedes, quienes a bordo de yipetas y vehículos todo terreno a pesar de la lluvia recorrieron varios sectores de Puerto Plata en apoyo a la candidatura reeleccionista del presidente Danilo Medina y todos los candidatos a cargos electivos del PLD en esta jurisdicción.

Al término de la actividad de movilización de masas, se supo que el Comando nacional de Campaña del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), designó al ex procurador general de la República; Radhamés Jiménez y al actual ministro de Educación; Carlos Amarante Baret, como los coordinadores de la campaña electoral de esa organización oficialista en la provincia de Puerto Plata ya que ambos son miembros del Comité Político.

De igual manera, se reveló el resultado de las encuestas realizadas para elegir los candidatos a dirigir las Juntas Distritales en Yásica Arriba y Cabarete, por lo cual según el resultado de dichas mediciones, el dirigente peledeísta Eduardo Castaño será el candidato Yásica, mientras que Raquel Sierra será la candidata a directora de la Junta Distrital de Cabarete.

NUESTRAS EMISORAS