Publicado en Mundiales, hace 10 años
Las conversaciones sobre Sudán del Sur se hicieron en forma paralela a la visita de Obama a Etiopía, su segunda parada en una visita a África oriental. Ahí pidió a líderes de ese país reducir las persecuciones a la libertad de prensa y la oposición política y advirtió que la negativa a hacerlo podría amenazar el progreso económico en un país que trata de dejar atrás años de pobreza y hambruna.
“Cuando todas las voces se escuchen, cuando todas las personas sepan que están incluidas en el proceso político, esto hará más poderoso a un país”, declaró Obama durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro etíope Hailemariam Desalegn.
Etiopía ha sido uno de los países del oriente de África que han buscado más activamente una solución a la crisis en Sudán del Sur, un país joven que nació con el apoyo de Estados Unidos y otras naciones. Las facciones que combaten en Sudán del Sur tienen un plazo que se vence el 17 de agosto para aceptar un acuerdo regional de paz que los obligaría a compartir el poder.