Publicado en Nacionales, hace 10 años
Santo Domingo.- Especialistas de la siquiatría ven con suma preocupación la cantidad de suicidios e intentos de suicidios que están ocurriendo en el país, sin que las autoridades tomen medidas para concientizar a la población y así disminuir las cifras. PERO ¿Cuántos casos han ocurrido en las últimas 6 semanas? ¿Por qué hay quienes toman esa decisión? ¿Cuáles medidas creen los expertos se deben tomar?
Al menos 8 suicidios y 3 intentos de suicidio han ocurrido en menos de un mes y medio en el país, y en la mayoría de los casos la razón responde a problemas económicos o pasionales.
El primero de los últimos casos registrados por la prensa, ocurrió el pasado 26 de agosto, cuando una menor de 17 años se lanzó al vacío desde el paso a desnivel de la avenida 27 de febrero con Máximo Gómez, porque estaba embarazada y según una carta que escribió, ya que su padre no la quería.
Debido a la caída la joven perdió su embarazo de 26 semanas, tuvo que ser intervenida quirúrgicamente varias veces y ya NO podrá tener hijos.
El 27 de agosto, tan solo horas después, la señora María del Carmen Sánchez de 43 años, se quitó la vida al lanzarse del puente Hermanos Patiño, en Santiago, tras enterarse de la amarga noticia, que padecía cáncer.
Mientras que el 2 de septiembre, un hombre de 66 años, murió, al saltar del puente Jacinto Peynado en Villa Mella, supuestamente por deudas que NO podía saldar.
Pero estos hechos NO terminan ahí, ya que del 04 al 25 de septiembre, 3 personas se suicidaron. Un menor de once años, alegadamente porque su padre le impidió salir a jugar, en el sector de Sabana Perdida, decidió ahorcarse; luego José Miguel Batista, de 28 años, quien estaba aquejado por varias enfermedades, tomó la penosa decisión de saltar de la segunda planta del Instituto Dominicano de Cardiología, donde llevaba 6 días interno, mientras que en un hecho que aún se investiga y que ha despertado expectación en los distintos sectores de la sociedad, el arquitecto David Rodríguez, abrumado por las deudas, decidió poner fin a su vida, de un disparo, en uno de los baños de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado.
Tan solo 5 días después de este caso, es decir el 30 de septiembre, la joven de 25 años, Carolin Contreras, saltó de un puente en San Francisco de Macorís, por problemas económicos y sentimentales, pero salvó su vida de milagro y se encuentra recibiendo atenciones médicas en el hospital traumatológico Darío Contreras.
Ese mismo día, Confesor Ramírez de 48 años se quitó la vida de un disparó en la cabeza, en la sede de la Compañía Transporte Espinal, ubicada en la calle París, supuestamente por que debía altas sumas de dinero.
El dos octubre, una contadora se ahorcó con un cable de teléfono, por causas aún desconocidas. El suceso ocurrió en su oficina en la avenida Winston Churchill, y el día 3, desde el cuarto piso de Ágora Mall, se lanzó Rafael Mejía de 34 años, por fortuna sobrevivió a la caída.
Pero aún se desconoce por qué tomó esa decisión.
El más reciente suicidio ocurrió ayer, pasadas las 7 de la noche en el edificio Juan Pablo Duarte, mejor conocido como “El Huacal”, donde Argelio Ramírez, se lanzó al vacío, desde el piso 14, dejando a muchos sorprendidos y a sus familiares sumergidos en un profundo dolor… (Ambiente)
El psiquiatra, José Dunker indicó que desde hace 5 años la Sociedad Dominicana de Psiquiatría ha alertado sobre el alarmante incremento de estos casos en el país y otros que son resultado del cúmulo de problemas y estrés.
El profesional recomienda que: Si una persona siente que su vida ha perdido sentido o está atormentado por problemas, las medidas que debe tomar es conversar con alguien, hacer ejercicios u otras actividades, como una forma de alejar los pensamientos negativos.
Datos estadísticos, evidencian que en los últimos 5 años, el país ha experimentado una tendencia creciente de suicidios, aumentando un 57% hasta la fecha. La mayor parte de este porcentaje corresponde a adolescentes y jóvenes.