Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 54.00RD$ 56.20

RD$ 56.60RD$ 60.50

Combustibles

Precio

RD$ 237.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 136.10

«Operación Paella» desbarata en Argentina una banda internacional de narcos

Publicado en Mundiales, hace 7 años

Buenos Aires.- La policía de Buenos Aires desbarató una banda internacional de narcotraficantes al detener a cinco argentinos y cuatro paraguayos, así como a un español que contaba con un pedido de captura internacional y por quien se denominó al proceso «Operativo Paella», informaron hoy fuentes oficiales.

El Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires señaló que tras una investigación de tres meses y con el aval de la Justicia, la policía de la capital consiguió decomisar casi media tonelada de marihuana, más de 20 kilos de cocaína de máxima pureza y 40 kilogramos de precursores químicos en varios operativos realizados en la capital y la provincia de Buenos Aires.

«Este operativo insumió tres meses de investigación, con seguimientos y con un trabajo de campo muy importante donde se desbarató una gran banda internacional que vendía cocaína y marihuana. Hubo 10 detenidos, pero lo más importante es que esta droga no va a estar ahora en las calles», afirmó el ministro de Justicia y Seguridad de la ciudad, Martín Ocampo, en un comunicado.

El «cocinero» de la droga es «El Gordo» Luis, líder de la banda y ciudadano español -sobre quien pesan varios pedidos de captura internacional- conocido como «el Gallego», y cuyo alias dio origen al nombre del operativo, «Paella».

El grupo se dedicaba al comercio de marihuana, que luego de ser compactada y fraccionada se vendía en Tucumán (norte), entre otros lugares.

Luego, con ese dinero, se adquiría cocaína de máxima pureza en Salta (norte) que era llevada a la «cocina» de Cañuelas, en la provincia de Buenos Aires, para ser cortada y estirada para aumentar su rendimiento.

Para estirar la droga, «quedó comprobado», según el comunicado ministerial, que «el Gordo» Luis adquiría los precursores necesarios en una empresa química con domicilio en un barrio porteño y que no poseían los permisos que otorga el Registro Nacional de Precursores Químicos.

«Estos operativos están enmarcados en el compromiso que tomó el presidente de la Nación (Mauricio Macri) de combatir el narcotráfico, que es una lucha de todos», afirmó Ocampo.

Luego de varias acciones policiales, la Justicia ordenó los allanamientos simultáneos en Capital Federal y provincia de Buenos Aires para dar así con toda la banda.

Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia imputados por infracción a la ley de Narcotráfico. EFE

NUESTRAS EMISORAS