Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 25RD$ 61. 20

RD$ 68. 70RD$ 73. 10

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Organizaciones critican Código Penal; dicen «viola derechos»

Publicado en Nacionales, hace 10 horas

Santo Domingo.- Más de 20 organizaciones sociales manifestaron su rechazo al proyecto de Código Penal aprobado por el Senado, al considerar que atenta contra los derechos fundamentales, en especial de mujeres y niños.

Pidieron corregir los artículos que puedan representar un conflicto con la Constitución, pero anoche el Senado convirtió en ley el Código Penal tal y como lo recibió unas horas antes de la Cámara de Diputados, con la exclusión del derecho al aborto en condiciones extremas.

Denunciaron que la pieza reconoce las agresiones a los menores con fines disciplinarios, lo cual viola la Convención sobre los Derechos del Niño.

LAS TRES CAUSALES

Entre los temas que pueden implicar una contradicción con la Constitución mencionaron la exclusión de las tres causas para la autorización del aborto sin consecuencias penales, lo cual atenta contra el derecho a la vida, la salud y la integridad de las personas reconocido en la Carta Magna.

Coincidieron en que los diputados hicieron transformaciones necesarias a un Código que data de un siglo, pero consideraron que son insuficientes para proteger a la ciudadanía y garantizar castigo efectivo a la corrupción.

PLAZO PARA PERSEGUIR DELITOS CORRUPCION

Criticaron que el proyecto ponga un plazo a la persecución de los delitos de corrupción, dejando una brecha para la impunidad; que exima de responsabilidad penal a los ayuntamientos, partidos políticos y otras instituciones de carácter público; y que solo reconozca la violación en pareja si hay muestra de violencia física.

El comunicado fue suscrito por Coalición Podemos, Red Urbano Popular, Coordinadora Nacional Popular, Instituto de Género y Familia, Federación Sindical Mundial Capítulo Dominicano, Coalición por la Seguridad Social Digna, Foro Ciudadano y Ciudad Alternativa.

También por el Movimiento de mujeres Trabajadoras, Asociación de Trabajadoras del Hogar, Oficina para el Desarrollo de la Mujer de la provincia Hermanas Mirabal, Coalición por la Vida y los Derechos de las Mujeres, Fundación Expresiones Artes Salud y Género, entre otras. La ahora denominada Ley Orgánica que instituye el Código Penal de la República Dominicana recibió 26 votos a favor y uno en contra. y pasará al despacho del presidente de la República, Luis Abinader, para su posible promulgación u observación.

NUESTRAS EMISORAS