Publicado en Regionales, hace 16 horas
Barahona.- Organizaciones y ciudadanos de Barahona comprometidos con la paz, la justicia y los derechos humanos, manifestaron su profundo dolor ante el genocidio que sufre el pueblo palestino.
Mediante un documento entregado a la Gobernación Provincial de Barahona, expresan que, mientras celebramos la diplomacia como herramienta de diálogo, rechazan cualquier acto que normalice o legitime violaciones sistemáticas a la dignidad humana.
Manifiestan su firme solidaridad con el pueblo palestino, que por décadas ha sufrido ocupación, apartheid y violencia sistemática por parte del Estado de Israel, con el respaldo de potencias internacionales.
En ese contexto, rechazan enérgicamente la visita del embajador de Israel a la provincia de Barahona, al considerar que su presencia legitima y normaliza un régimen de opresión denunciado por organizaciones de derechos humanos, incluidas Amnistía Internacional y diversas organizaciones que trabajan el tema de los derechos humanos.
En el documento, las organizaciones establecen:
1-Rechazo a la Legitimación de Crímenes de Guerra, al considerar que la visita del Embajador de Israel, en un contexto de impunidad frente a crímenes documentados por la Corte Penal Internacional, interpretamos como un aval tácito a las acciones de su gobierno. No nos oponemos al diálogo diplomático, pero sí a la omisión de crímenes contra la humanidad.
2.Solidaridad con Palestina: Denuncian el genocidio en Gaza y los territorios ocupados, donde miles de civiles niños, mujeres y ancianos han perdido la vida bajo ataques militares. Exigimos el cese inmediato de la violencia y el respeto al derecho internacional.
3-Compromiso con la Paz Verdadera, estableciendo que la paz no se construye con silencio ante la injusticia.
Las organizaciones que remitieron el documento a la Gobernación de Barahona piden a la representante del Poder Ejecutivo, retirar el respaldo protocolario a esta visita.
Además, abrir espacios de diálogo sobre derechos humanos en Palestina, apoyar iniciativas locales de solidaridad con víctimas de guerra.
También, llaman a la Coherencia Ética: recordando que la historia dominicana se forjó en la lucha contra la opresión colonial. Honrar esa memoria exige no ser cómplices de regímenes que oprimen a otros pueblos.
Las organizaciones de Barahona, invitaron a todas las organizaciones sociales, comunitarias, feministas y defensoras de derechos humanos a adherirse a este posicionamiento. Juntos alzamos la voz: Por la vida del pueblo palestino, Por la paz con justicia, no con complicidad.
Recordaron a la gobernación provincial de Barahona y a toda institución pública de esta Región y el país, abstenerse de recibir o realizar acciones vinculantes con el gobierno de Israel y su representación en el país,
“ No vamos a permitir que a los y las dominicanos nos vinculen a actos de barbarie, genocidio y odio”, indica el documento.
Entre las Organizaciones firmantes se encuentran el Club cultural y Deportivo Francisco Cuevas, Tertulia Feminista SUR, Frente Amplio, PCT, FEFLAS, Articulación nacional campesina, Retoño, Coordinadora nacional popular CNP, Unión de Trabajadores Cañeros (UTC), Coalición Enriquillo, Colectivo de lucha comunitaria abriendo caminos, Organización de mujeres unidas en pies de lucha. Organización de lucha comunitaria del barrio Don Bosco, Fderación de Estudiantes Dominicanos FED- UASD Barahona y 15- Patria para tod@s.