Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 00RD$ 60. 50

RD$ 64. 90RD$ 69. 30

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Padre Toni critica pasividad de la Iglesia Católica ante problemas sociales

Publicado en Nacionales, hace 7 horas

Santo Domingo.-   El padre Antonio Ramos, conocido como padre Toni, expresó su preocupación por la pasividad de la Iglesia Católica frente a los problemas que afectan a la sociedad dominicana.

Asegura que muchos sacerdotes y obispos están “dormidos, callados y agazapados” ante temas de gran importancia nacional.

“Los pastores deben oler a oveja, o sea, caminar con el pueblo, sentir su sufrimiento, su sudor”, expresó con énfasis.

El padre Toni reaccionó de esta manera a a un reportaje de que la Iglesia ha perdido su protagonismo como mediadora en conflictos sociales y como voz activa en debates nacionales.

Actualmente radicado en Bayamón, Puerto Rico, donde dirige la parroquia Santiago Apóstol, padre Toni sigue con atención la situación de su natal República Dominicana. Se mostró especialmente indignado por la indiferencia ante el impacto de la minera Barrick Pueblo Viejo y la creciente degradación ambiental en comunidades afectadas.

IGLESIA LLENA DE GENTE Y VACÍA

Para el sacerdote, es vital que la Iglesia sea autocrítica, al lamentar exista una desconexión grave entre el liderazgo eclesiástico y los problemas que viven los fieles.

Criticó que como pastores, a veces pueden tener la Iglesia llena de gente y que “es una gran pena tener una iglesia llena de gente y vacía”.

“Parece que estamos en una especie de estratósfera. Cuando eso pasa, dejamos de ser ejemplo”, lamentó. Añadió que muchos líderes religiosos se limitan a administrar templos sin involucrarse en la transformación social.

El padre Toni hizo un llamado a sus compañeros sacerdotes, a la Conferencia del Episcopado Dominicano y a los obispos del país a adoptar posturas más comprometidas y visibles.

Considera que los mensajes y cartas pastorales deben ser más claros y tener mayor impacto social.

“Estamos dejando que el país navegue en una especie de marasmo, donde lo trivial domina”, dijo.

Pidió retomar la inspiración de Jesús, quien en su tiempo no temía denunciar las injusticias del Imperio Romano.

NUESTRAS EMISORAS