Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 60RD$ 61.00

RD$ 65. 80RD$ 70. 20

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Participación Ciudadana pide revisar proyecto de ley que regula candidaturas independientes

Publicado en Nacionales, hace 5 horas

Santo Domingo. – Tal como había advertido Participación Ciudadana tras la sentencia TC/788/2024 emitida el pasado 13 de diciembre, el Congreso Nacional se encuentra en la encrucijada de viabilizar las candidaturas independientes.

Esto, a través de un proyecto de ley elaborado por la Junta Central Electoral (JCE), el cual pretende dar cumplimiento a lo dispuesto por el Tribunal Constitucional, sin comprometer el sistema electoral ni los derechos de los partidos políticos tradicionales.

El proyecto introduce la figura de las asociaciones cívicas (AC) como vehículos para las candidaturas independientes. Estas asociaciones, según lo establecido, serán organizaciones temporales, de carácter exclusivamente electoral, y no podrán participar en más de un proceso electoral, aun cuando conserven su personalidad jurídica.

Sin embargo, Participación Ciudadana ha manifestado profundas reservas sobre varios aspectos del proyecto, entre ellos la rigidez de los requisitos para registrar las AC bajo la Ley 122-05 sobre Asociaciones sin Fines de Lucro, lo que, a su juicio, contradice la naturaleza transitoria y electoral de estas organizaciones. La entidad plantea que debería ser la propia JCE la responsable de su registro y supervisión, dada su función y duración limitada.

Otro punto de controversia es la carga desproporcionada de firmas exigidas: se pide a las AC un 2% del padrón electoral, mientras que a los partidos tradicionales se les exige solo un 2% de los votos válidos. Además, se impone un plazo de solo 30 días para recolectar dichas firmas, lo que podría representar un trato desigual y discriminatorio.

El proyecto también limita a las AC a presentar una sola candidatura por nivel electoral y, peor aún, condiciona su participación a un sorteo si se inscriben más de tres candidaturas independientes, una disposición que Participación Ciudadana tilda de “inconcebible” e incompatible con el derecho constitucional a elegir y ser elegido.

Asimismo, critican el hecho de que, aun si una candidatura independiente obtiene votos suficientes para ocupar más de un escaño, solo se le adjudicaría uno, lo que —según la organización— vulnera los principios constitucionales de razonabilidad e igualdad ante la ley.

Participación Ciudadana hace un llamado al Congreso Nacional para que revise con detenimiento el proyecto de ley, escuche a los sectores involucrados y consulte a expertos constitucionalistas. “Este año es una oportunidad histórica para consolidar avances y garantizar que el derecho a la participación política sea real, viable y equitativo”, enfatiza la organización.

NUESTRAS EMISORAS