Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 59. 75RD$ 61.65

RD$ 61.85RD$ 65. 45

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Partido MODA dice a la oposición que “el que no sabe perder, no merece ganar”

Publicado en Nacionales, hace 9 años

Santo Domingo.- El Partido Movimiento Democrático Alternativo (MODA) entiende que las elecciones del próximo 15 de mayo están revestidas de todas las garantías operativas, técnicas y jurídicas para que el pueblo dominicano exprese su voluntad en torno a quién quiere en la Presidencia de la República, en el Congreso y los ayuntamientos.

Para Emilio Rivas, presidente de la organización que ocupa el cuarto lugar en la boleta electoral, la Junta Central Electoral ha cumplido fielmente con el cronograma de trabajo preparatorio, reglamentando oportuna y adecuadamente todo lo relativo a la observación del proceso eleccionario, la auditoría de los equipos tecnológicos y la forma de escrutinio.

Agrega Rivas que los magistrados del alto organismo electoral también han hecho énfasis en la forma de verificación de las votaciones y su rápido y eficaz conteo, a fin de garantizar el respeto a la libre elección y a los derechos de cada uno  de los más de 20 mil candidatos y 6 millones de electores.

“No tienen ningún fundamento las declaraciones alarmistas y los reclamos injustos, frente a un proceso de organización de las elecciones como el actual, que está revestido de la mayor seguridad y garantía de toda nuestra historia democrática”, enfatizó el presidente del Partido MODA.

El dirigente político entiende que los resultados electorales, de quien gana y quien pierde en cada nivel de elección, es decisión soberana de cada dominicano y dominicana con el derecho a votar, y no de los jueces de la Junta Central Electoral.

Agrega que como la sociedad dominicana sabe, cerca de una veintena de encuestas, entre ellas las más reconocidas y renombradas profesionalmente a nivel nacional e internacional, establecen con claridad meridiana que Danilo Medina tiene más del doble de simpatía y apoyo  que su competidor más cercano.

“Frente a una realidad así, lo que nos corresponde es cumplir lo que a cada partido, candidato y ciudadano le toca,  y con humildad y civismo, esperar la declaración oficial de los ganadores, confiados en que nuestra institucionalidad y legitimidad democrática saldrán fortalecidas”, expresa Emilio Rivas.

Considera que culpar a los jueces, al conteo electrónico, a los delegados o a los observadores, es excluir la responsabilidad de quien le toca reconocer con humildad, que no fue capaz, ni pudo lograr el apoyo necesario para ganar. El que no sabe perder, no merece ganar.

NUESTRAS EMISORAS