Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 61. 56RD$ 62 . 95

RD$ 71 70RD$ 76. 10

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Partidos tradicionales no tienen nada que ofrecer

Publicado en Todo Incluido, hace 11 horas

Según un reporte del Banco Central, entre enero y julio el país recibió 6,874.5 millones de dólares en remesas enviadas por los dominicanos residentes en el exterior. Representan un aumento de 11.6% con respecto al mismo período del año pasado.

Señala que durante el mes de julio llegaron 1,047.7 millones, que el 94.3% son destinados a gastos del hogar y el otro 5.7% al pago de deuda. De acuerdo al último censo realizado por el INDEX-MIREX, más de 2.846.716 dominicanos residen en el exterior. Sin contar muchos que carecen de documentos legales y no participan en ningún tipo de censo.

Las remesas representan el 11% del Producto Interno Bruto.

En una de sus comparecencias públicas, el presidente Luis Abinader afirmó, que su gobierno ha sacado de la pobreza a dos millones de personas, lo que contradice el aumento. Cuando hay mejor calidad de vida, disminuye el envío de remesas. Para lo cual se requieren inmensos sacrificios.

Un buen ejemplo es Panamá, que tiene una alta presencia policial, que actúa como agentes de migración. Por tanto es muy difícil permanecer sin documentos legales. El indocumentado que es detenido, es multado con 50 dólares por cada mes de permanencia ilegal. Tambien es dificil conseguir empleo, pues ningún empresario se arriesga a violar la ley laboral, por las fuertes sanciones.

A pesar de tantas dificultades, según las estadísticas del 2024,se enviaron 14.7 millones de dólares. Lo que requiere mucho trabajo y limitaciones. Aquí la mayoría de mujeres laboran con muy poco descanso en salas de belleza. Otras madrugan para visitar los mercados, comprar alimentos para cocinarlos y venderlos. los hombres en diferentes áreas.

Ningún gobierno debe vanagloriarse de que los ciudadanos tengan que salir a buscar el futuro que le niega su propio país. Demuestra una incapacidad gerencial para proveer bienestar. En un país rico en recursos naturales, que cuenta con la quinta mina de oro más grande del mundo y playas paradisíacas que atraen miles de turistas

Los partidos tradicionales no tienen nada que ofrecer, muchos pensamos que el PRM, no iba a seguir los pasos de su padre. Pero ha resultado la mayor decepción. La única forma que podría terminar con el dominio de los partidos tradicionales es la unificación de todos los aspirantes presidenciales.

Si el egoísmo permanece, ninguno logrará imponerse contra la maquinaria corrupta de los poderes dominantes. Solo la conformación de un frente, que integre a todos los que han mantenido una línea de transparencia y nacionalista.

¿Cuántos dominicanos, que nos dedicamos a trabajar por un cambio, estamos arrepentidos?

NUESTRAS EMISORAS