Publicado en Nacionales, hace 1 día
Santo Domingo.- Marzo, que es el mes en el que el mundo conmemora los derechos de las mujeres, ha sido el más sangriento y doloroso de lo que va del año en la República Dominicana, denunció Cristina Lizardo, titular de la secretaria de Igualdad y Equidad de Género del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
“Este mes, que debería ser de reflexión y avance en la lucha por la igualdad y equidad de género, ha sido marcado por la violencia y la tragedia. Mientras el mundo reconoce los logros de las mujeres, en nuestro país, mujeres de todas las edades siguen perdiendo la vida de manera brutal y cruel a manos de sus parejas o exparejas”, denunció Rodríguez.
Se cuenta con el reporte de unas 17 víctimas de feminicidios en lo que va del año, cifra a la que se le suma los recientes casos, constituyendo “una lista macabra de víctimas de violencia de género que han llevado luto a tantas familias y el dolor colectivo a un país que se ve impotente ante la tragedia que representan estas muertes que en su mayoría eran evitables”, apunta la titular de Igualdad y Equidad de Género del PLD.
En sus declaraciones Cristina Rodríguez atribuye a la indiferencia de las autoridades a las denuncias previas a los feminicidios la causa de esos hechos criminales.
¿Cómo puede ser que la vida de una mujer sea tratada con tanta indiferencia? ¿Hasta cuándo las autoridades seguirán ignorando las señales de alerta?, se preguntó.
“Las autoridades tienen el poder, tienen los recursos y, sobre todo, tienen la responsabilidad de proteger a las mujeres dominicanas. Sin embargo, seguimos viendo cómo los feminicidios no sólo ocurren a diario, sino que, además, muchas de las víctimas ya habían denunciado previamente a sus agresores”, comentó.
Cristina Lizardo afirmó que la respuesta de las instituciones ha sido tibia, lenta, y a menudo ineficaz, comentando que las leyes, aunque existen, no es aplicada con la urgencia ni con la fuerza necesaria para evitar que estos crímenes sigan ocurriendo.
“El dolor de las familias devastadas por la pérdida de sus seres queridos es indescriptible. Pero el dolor colectivo de toda una nación también debe ser la fuerza que nos impulse a exigir cambios”, opinó para cerrar su comentario con la proclama: ¡Ya basta! ¡Ya no más muertes evitables! ¡Es hora de que las autoridades de la República Dominicana se hagan responsables de la seguridad y bienestar de las mujeres!.