Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 61. 20RD$ 63. 20

RD$ 68. 00RD$ 71. 50

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Polémica ante propuesta de fiscalía especializada en migración

Publicado en Nacionales, hace 6 horas

Santo Domingo.- La creación de una fiscalía especializada en migración no enfrentaría mayores obstáculos logísticos, según abogados y fiscales, ya que el país cuenta con leyes que solo requieren fortalecimiento. Sin embargo, advierten sobre los riesgos de vincular la migración con delitos como la trata de personas, al considerar que se trata de problemáticas distintas.

Juristas y exfiscales consideran positiva la propuesta del presidente Abinader, pero destacan que lo prioritario es fortalecer la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, así como la Ley de Migración, dotando de recursos al Ministerio Público y capacitando al personal para diferenciar entre migración irregular y crimen organizado.

Potentini advierte que, debido a la vulnerabilidad de los migrantes, existe el riesgo de que sean criminalizados injustamente al ser confundidos con víctimas de trata o con miembros de redes ilegales.

Mientras tanto, el exfiscal del Distrito Nacional, José Manuel Hernández Peguero, señala que el enfoque debe centrarse en fortalecer el control migratorio, especialmente en la frontera, y en aplicar con firmeza las leyes ya existentes.

Desde el Poder Ejecutivo se propone que esta nueva dependencia del Ministerio Público también persiga delitos como la explotación laboral y el tráfico ilegal de migrantes, con el objetivo de desmantelar las redes organizadas que operan en el país.

El presidente Abinader afirmó que no es suficiente con los controles en la frontera y que es necesario abordar los delitos que, desde dentro, fomentan la migración irregular. Sin embargo, los juristas consideran que la Procuraduría debe formar parte del consejo de la Ley de Migración.

NUESTRAS EMISORAS