Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 00RD$ 60. 50

RD$ 64. 10RD$ 68. 50

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Policía de Perú detiene al presunto autor del asesinato de un periodista

Publicado en Mundiales, hace 9 horas

Perú.-      El presunto autor del asesinato del periodista peruano Gastón Medina, quien era un conocido comunicador de la región sureña de Ica, fue detenido este viernes por agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y miembros del Ministerio Público, informaron fuentes oficiales.

Los representantes de las fuerzas de seguridad allanaron la vivienda y lograron la detención preliminar de un hombre identificado como Pablo Echeverría, al que se acusa de ser el presunto autor del asesinato de Medina, ocurrido en enero pasado en Ica, a unos 300 kilómetros al sur de Lima.

La operación fue dirigida por la Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Ica y Cañete, según informó el Ministerio Público en la red social X.

Medina, propietario y director del medio local Cadena Sur TV, fue asesinado el 20 de enero en la puerta de su casa, en la ciudad de Ica, tras haber denunciado previamente a extorsionadores, según denunció en ese momento la Asociación Nacional de Periodistas (ANP).

Medios locales difundieron imágenes de cámaras de seguridad en las que se vio a una persona en moto que disparó numerosas veces al comunicador y abogado, antes de huir rápidamente del lugar, mientras que la víctima fue llevada por sus familiares a un hospital, donde falleció.

Medina se disponía a ir al Canal 15, de Cadena Sur, donde trabajaba como editor y dueño, mientras que medios locales destacaron que era crítico con las autoridades regionales.

En 2022, denunció haber recibido amenazas en la puerta de su canal, hasta donde se le envió un arreglo floral fúnebre con una nota que decía «Gastón Medina, te vas a morir».

Tras su asesinato, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) instó a las autoridades peruana a investigar el crimen y combatir la impunidad para proteger la libertad de prensa y fortalecer la democracia.

El pasado 13 de mayo, la SIP y tres organizaciones peruanas de prensa solicitaron a la fiscal general de Perú, Delia Espinoza, una reunión para que se les informe sobre los avances en las investigaciones de las muertes de Medina y de Raúl Celis, otro periodista peruano que fue asesinado en la región amazónica de Loreto.

La Asociación Nacional de Periodistas (ANP), el Consejo de la Prensa Peruana, el Instituto de Prensa y Sociedad (Ipys) y la SIP afirmaron que 2025 se encamina a convertirse en «uno de los más letales de la historia reciente para la prensa en el Perú».

NUESTRAS EMISORAS