Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 00RD$ 60. 50

RD$ 64. 90RD$ 69. 30

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Politécnico Maestro Ramón Oviedo de Barahona, se destaca en Documental Nacional sobre Buenas Prácticas Pedagógicas

Publicado en Regionales, hace 7 meses

Barahona.-En un evento de gran relevancia para la comunidad educativa, el Liceo en Artes Maestro Ramón Oviedo, ubicado en el sector  Palmarito  del municipio de Barahona,  fue protagonista del documental que muestra las mejores prácticas pedagógicas implementadas en diversas instituciones educativas del país.

Este proyecto, organizado por el Departamento de Supervisión Nacional del Ministerio de Eduación (MINERD) y La Asociación Nacional de Directores (ASONADEDI), busca visibilizar las estrategias innovadoras y efectivas en el ámbito académico.

La selección del centro educativo para formar parte de este prestigioso documental no fue al azar.  Todo comenzó con una exhaustiva revisión de los indicadores de eficiencia interna, que midieron el desempeño académico, la calidad de la enseñanza, y la gestión escolar en más de 72 centros educativos a nivel nacional.  De estos, solo 25 fueron seleccionados para la etapa final, donde sus prácticas pedagógicas serían documentadas en video.

Durante la grabación de este martes, se capturaron momentos clave que revelan cómo el Centro Educativo Maestro Ramón Oviedo ha logrado desarrollar un entorno de aprendizaje dinámico e inclusivo, centrado en el bienestar y el éxito académico de sus estudiantes en las diferentes modalidades de artes. Entre las prácticas destacadas que fueron mostradas por su equipo de gestión, coordinadoras pedagógicas, docentes, estudiantes y representantes de APMAE, se encuentran la implementación de técnicas de enseñanza colaborativa, el uso de alianzas y el entorno escolar para el desarrollo de sus talleres en sus 6 menciones para enriquecer el aprendizaje y atender las necesidades de cada estudiante.

El documental, que será distribuido a nivel nacional, servirá como una guía de referencia para otros centros educativos, mostrando modelos de enseñanza que han demostrado ser efectivos en mejorar los resultados académicos, el desarrollo integral de los estudiantes y convirtiendo sus debilidades en fortalezas que trabajan a su favor.

Este proyecto resalta el compromiso de promover la excelencia académica y en reconocer los esfuerzos de aquellos que trabajan día a día para garantizar una educación de calidad en el país.

NUESTRAS EMISORAS