Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 61. 43RD$ 62. 43

RD$ 63.45RD$ 67. 15

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Políticos desafían a la JCE y rompen plazos legales para precampaña

Publicado en Nacionales, hace 4 horas

Santo Domingo.- Políticos de los tres principales partidos políticos: Revolucionario Moderno (PRM), Fuerza del Pueblo (FP) y de la Liberación Dominicana (PLD) han desafiado a la Junta Central Electoral (JCE) que los ha llamado a detener su campaña proselitista por estar fuera de tiempo.

A pesar de que falta un poco más de tres años para las elecciones generales del 2028, los presidenciables de esas entidades han hecho caso omiso a lo que dispone la Ley 23-23 de Régimen Electoral y la Ley 20-23 de Partidos Políticos, que priorizan los plazos y sanciona quienes incurran en esa práctica a destiempo.

Muchos vienen utilizando los medios tradicionales, así como las redes sociales para poner en marcha su plan político e ir generando una percepción favorable.

En ese sentido, la JCE en menos de 20 días ha advertido que no aceptaría que se continúe la promoción de candidaturas fuera de plazos.

PRM

El PRM es el más activo políticamente hablando y tiene movilizándose a seis aspirantes presidenciales: Carolina Mejía, Eduardo Sanz Lovatón (Yayo); David Collado, Welligton Arnaud, Tony Peña y Guido Gómez Mazara.

En este ínterin, las encuestas han estado a la orden del día, dándose a conocer dos esta semana, favoreciendo ambas con amplio margen a David Collado, ministro de Turismo, tanto a lo interno del PRM como a lo externo. La Gallup, por ejemplo lo coloca en primer lugar con 54.2% de los votos superando a Leonel Fernández, de la FP, que apenas alcanzó 26.4 %.

PLD

Se tiene previsto que en marzo el partido morado esté analizando la posibilidad de escoger su candidato presidencial con miras a las próximas elecciones. Hasta el momento en el PLD han mostrado su interés de ser candidato: Francisco Javier García y Abel Martínez.

Este fin de semana, el excandidato presidencial del PLD en 2020, Gonzalo Castillo, comunicó formalmente a la organización que no está interesado en participar en el próximo proceso electivo, aclaración que se da luego que grupos peledeístas lo estaban promoviendo como aspirante.

Resoluciones

El cinco de febrero, la JCE dio a conocer la resolución que recordaba a los partidos, movimientos políticos y a la ciudadanía que conforme a las legislaciones, los períodos de precampaña y campaña aún no han iniciado.

En ese momento llamó a los políticos a ser responsables, porque de lo contrario serían sancionados en virtud de lo establecido en el artículo 308 de la Ley 20-23 de Régimen Electoral y el artículo 78 de la Ley 33-18.

Precampaña 2027

En tanto que el viernes, por segunda vez la JCE les advierte a las organizaciones que la precampaña electoral para el 2028 comenzará el primer domingo de julio y terminará con la escogencia de los candidatos.

La Junta Central Electoral indica que actuará al respecto, por entender que las promociones políticas fuera de los plazos legales podrían derivar en la ilegalidad de las precandidaturas y candidaturas.

«Este órgano, además, tiene la responsabilidad de garantizar el respeto a una competencia igualitaria a lo interno de las organizaciones políticas, razón por la que, la definición de pre candidaturas y candidaturas, antes de los plazos establecidos en la ley, genera un escenario de inequidad en la contienda interna que viola los principios constitucionales”, expresa la JCE en su comunicado de advertencia enviado el viernes.

Un apunte

Fuerza del Pueblo

La FP no ha estado ajena a movilizarse y también ha madrugado haciendo campaña. Por ejemplo su líder Leonel Fernández se encuentra en los Estados Unidos promoviendo esa organización política. Además de Fernández la FP tiene como un gran activo para optar por la candidatura presidencial a Omar Fernández.

 

NUESTRAS EMISORAS