Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 25RD$ 61. 20

RD$ 68. 70RD$ 73. 10

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Precandidatura de Gonzalo neutralizará a Leonel

Publicado en Todo Incluido, hace 1 día

La ola de comunicación antipolítica está generando niveles tan altos de negativismo y desafección que hace más difícil de lo normal el posicionamiento electoral de los precandidatos en el camino hacia las elecciones 2028.

Los precandidatos emergentes caminan lento en el incremento de los niveles de conocimiento y agrado, y no es por debilidad de las marcas, es por el desinterés que tiene la mayoría de la población en los contenidos políticos y los actores.

Los precandidatos David Collado,  Carolina Mejía, Abel Martínez, Yayo Sanz Lovatón, Wellington Arnaud, Francisco Javier Garcia, Raquel Peña, Charlie Mariotti, Guido Gómez Mazara, Tony Peña y Víctor D’Aza, entre otros, están haciendo un gran esfuerzo, pero el escollo en avanzar rápido, se debe a que la mayoría de la población tiene un bloqueo cerebral hacia la comunicación de contenidos partidarios.

Entre todas las marcas puestas en escena, la única con un nivel de conocimiento que supera el 90 por ciento es Leonel Fernández, quien fue doce años presidente de la República y ha sido cinco veces candidato presidencial.

Leonel

La ventaja en el conocimiento que tiene Leonel Fernández con respecto a los prósperos emergentes, es también un escollo, puesto que su tasa de rechazo es muy alta y mientras más se activa y se mueve más crece el negativismo hacia su marca.

Toda acción de Leonel Fernández provoca una reacción de recuerdos negativos y esto no le permite avanzar y posicionarse como oferta ganadora. No se debe descartar que en cualquier momento Leonel entienda que su ciclo pasó y opten en la Fuerza del Pueblo por postular a Omar Fernández.

A lo interno del PLD cambia el estado de ánimo por las señales ha mandado Gonzalo Castillo de que se pondrá en la escena.

Gonzalo

La precandidatura de Gonzalo Castillo animará el ambiente político y neutralizará a Leonel Fernández. Es una percepción compartida por la mayoría de los analistas políticos.

Gonzalo tiene un nivel de conocimiento que supera el 80 por ciento con un índice de agrado favorable en comparación con Leonel Fernández.

La puesta en escena de Gonzalo Castillo es saludable para la partidocracia y la democracia, detendrá la fuga de peledeistas, hará que muchos de los que se han ido retornen y activará a dirigentes que se echaron a un lado después de la derrota electoral del 2020.

Los verdugos de Gonzalo Castillo y el PLD en el 2020 ahora lo piropean para acepte un binomio con Leonel Fernández para unir a la oposición.

El posicionamiento para las elecciones 2028 es complejo para las mayorías de las marcas. Por eso, es inteligente y atinado crear la atmósfera para alianzas, porque los niveles de antipolítica y desafección son tan altos que el sistema democrático amerita de unidad.

El presidente Luís Abinader, bien asesorado, con sus visitas a los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, va condicionando el terreno, ya que, aunque no será candidato, su rol en la integración de un gobierno de coalición será fundamental.

En medio de la apatía y el desinterés social en la política y los partidos, hay dos actores que se están poniendo de moda: «Gonzalo Castillo y el senador Omar Fernández». Se incrementarán las expectativas y observación social en los comportamientos de estas dos marcas.

En cuanto a los precandidatos del PRM, es importante tengan claro que la mejor promoción electoral es una excelente gestión en los puestos que desempeñan. Hasta el momento, todas las marcas del oficialista PRM que buscan la candidatura presidencial 2028, construyen buena imagen personal y llenan las expectativas sociales como funcionarios públicos.

Pero como ofertas electorales no están avanzando rápido en el posicionamiento porque el terreno está árido por expectativas insatisfechas y deuda social acumulada de la democracia.

El liderazgo político está consciente de que los partidos atraviesan por un mal momento, pero es hora de que entiendan que deben buscar crecer sin convertir en piñatas a los dirigentes que le quedan a la partidocracia. Los partidos políticos deben crecer atrayendo a los independientes y abstencionistas que son la mayoría de los votantes.

En el ciclo de antipolítica y desafección en que se encuentra la sociedad dominicana, los políticos deben desacelerar las acciones para dañarse mutuamente y dedicar energías a la recuperación de confianza en el sistema, y las reuniones entre Luís Abinader, Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, aunque el tema en agenda es Haití, también es la antesala para desacelerar la rivalidad y encarar juntos la solución a los problemas nacionales: «las gentes exigen soluciones y si los líderes partidarios no la garantizan optarán por otras opciones».

En el 2028 los partidos y los políticos tienen un adversario que no es humano ni organizacional: «el adversario que deben enfrentar juntos con inteligencia y sabiduría es la desafección que se expresa en la indiferencia, rechazo, negativismo y abstención electoral».

El interés social en Gonzalo Castillo es porque su presencia en la boleta electoral del PLD ayuda a paliar el problema.

NUESTRAS EMISORAS