Publicado en Nacionales, hace 4 horas
Santo Domingo.- No es la primera vez que un presidente en funciones, como en el caso de Luis Abinader, convoca a un diálogo con el liderazgo político nacional.
Incluso, hay antecedentes de encuentros bilaterales entre mandatarios y líderes políticos, como en el conocido caso del fallecido presidente Salvador Jorge Blanco.
Sería un hito en la historia democrática, sin embargo, que el presidente Abinader logre congregar en un mismo escenario a los expresidentes Danilo Medina, Hipólito Mejía y Leonel Fernández. La expectativa es creciente a medida que se aproxima la hora convenida: las cuatro de la tarde de este miércoles, 14 de mayo, en el Ministerio de Defensa.
La prensa local relata lo sucedido el 6 de mayo de 1986, cuando el país se enteró de que el presidente Salvador Jorge Blanco se había reunido, de forma separada, con los expresidentes Joaquín Balaguer, Juan Bosch y Jacobo Majluta. El mandatario estuvo acompañado por Hatuey Decamps y el periodista Marino Mendoza, figuras clave en su gestión (1982-1986).
En ese momento, se desarrollaba un enfrentamiento político violento entre seguidores de los partidos Revolucionario Dominicano y Reformista Social Cristiano en el municipio de Boca Chica, que resultó en dos muertos y decenas de heridos.
Jorge Blanco tenía un objetivo claro en esos encuentros con Balaguer, Bosch y Majluta: frenar la violencia electoral mediante el diálogo y, de este modo, estabilizar el clima político en ese momento.
En diferentes circunstancias, se han producido acercamientos entre los líderes del país.
En marzo de 2024, Leonel Fernández expresó sus condolencias al expresidente Hipólito Mejía por el fallecimiento de su esposa, Rosa Gómez.
Cuatro meses después, en julio de 2024, Hipólito Mejía visitó a Danilo Medina. Ambos ya se habían reunido previamente en enero de 2023.
Entre esos encuentros, de manera separada, entre la dirigencia política, destaca el ocurrido en agosto de 2023, cuando el presidente Abinader se reunió con Hipólito Mejía en el contexto de su intención de buscar la reelección para un segundo período. Finalmente, esta intención se impuso dentro del Partido Revolucionario Moderno y logró concretarse en los comicios de mayo de 2024, con el apoyo del 57 por ciento de la población.
La historia reciente documenta el acontecimiento de que Luis Abinader, recién electo presidente en los comicios de mayo de 2020, realizó una visita al mandatario en funciones, Danilo Medina, en julio de ese año. Asimismo, se llevó a cabo una reunión entre Medina e Hipólito Mejía.
Posteriormente, ya instalado como inquilino del Palacio Nacional, Abinader visitó en septiembre de 2020 a Leonel Fernández en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), y realizó la misma acción con Medina en la Casa Nacional del PLD.
El contacto más reciente entre el presidente Abinader y Leonel Fernández ocurrió hace una semana, en el marco del World Law Congress (Cumbre Mundial de Derecho), celebrado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.