Publicado en Nacionales, hace 8 años
Sobre la litis con los sindicatos de choferes en los muelles, Blanco Canto expresó que lo que el Conep está defendiendo es que no sea una persona la que pueda establecer la tarifa de una ruta o de un furgón, sino que sea mediante un sistema de competencia abierta.
“El día que haya competencia abierta y que varias empresas o cooperativas puedan licitar una ruta, ese corredor lo va a ganar aquel o aquella organización que le ofrezca al público el mejor servicio y al mejor precio; pero, que ahora no, a causa de que las rutas las tienen lo que mayor fuerzas tienen para adueñarse del corredor”, sostuvo.
“El que se tiene que montar en el sistema de concho en el país verdaderamente sufre un servicio pobre, agresivo y que en un vehículo diseñado para montar cinco personas suben hasta 8 y 10, lo que ayuda a denigrar la condición humana del ciudadano que tiene que utilizar ese servicio”, apuntó.
Aseveró que el nivel de desarrollo que ha alcanzado el país se merece tener un sistema de transporte moderno y que incorpore como actores principales a los choferes que trabajan en dicho servicio.
Rafael Blanco Canto negó que se quiera sustituir a los choferes que están involucrados en el sistema, sino que compitan en buena lid por la ruta y que modernicen sus servicios, con autos modernos y con tarifas competitivas.