Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 57. 85RD$ 60. 80

RD$ 68. 50RD$ 72. 54

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Presidente exhorta a no bajar la guardia contra la criminalidad

Publicado en Gubernamentales, hace 22 horas

Santiago de los  Caballeros.- El presidente Luis Abinader exhortó este miércoles a no bajar la guardia en la lucha contra la criminalidad, resaltando que “el crimen no duerme”.

Hablando en el acto de inauguración de la Octava Reunión de Ministros en materia de Seguridad Pública de las Américas (VIII MISPA), el Mandatrio abundó que su gobierno mantiene un monitoreo constante y coordinado del mapa delictivo en todo el territorio nacional.

Advirtió que, a pesar de los avances alcanzados en materia de seguridad ciudadana, el Gobierno no bajará la guardia frente a la delincuencia.

DICE SE REDUCEN LOS HOMICIDIOS

El presidente dominicano dijo que gracias a ese trabajo, el país cerró el año 2024 con una tasa histórica de homicidios de 9.6 por cada 100 mil habitantes, y una reducción a 8.2 en la última semana de junio de 2025.

Expresó que, hoy más que nunca, necesitamos, entre todos los países hermanos de América, unir fuerzas y renovar la determinación que nuestras sociedades esperan de nosotros.

PIDE ACCIONES CONJUNTAS

«Necesitamos sus líderes, necesitamos acciones conjuntas, sostenibles e innovadoras para enfrentar amenazas y desafíos complejos de seguridad y crimen organizado», apuntó el mandatario.

Consideró importante que en la reunión se resalte y reconozca el esfuerzo, las buenas prácticas, las acciones implementadas en sus países, «que las podamos compartir, y compartir de tal manera que podamos también aplicarlas».

REFORMA POLICIAL

El Mandatario aprovechó la reunión para anunciar la presentación, el próximo 16 de agosto, del proyecto de ley de Reforma de la policial, que va a ser la base de la transformación y la consolidación de la reforma de la Policía Nacional.

Agregó que la reforma no puede ser un nombre, no puede ser un proyecto. “La reforma tiene que ser parte e involucrar al gobierno, desde su presidente, y también a todo el liderazgo del gobierno y a toda la dirección policial”.

APERTURA DE LA REUNION

Durante la apertura de la reunión, organizada por la OEA, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, dio la bienvenida en nombre del Gobierno, destacando el papel protagónico de la República Dominicana como sede del evento.

Dijo que esta cita regional, convocada por la Organización de los Estados Americanos (OEA), representa un espacio clave para renovar el compromiso con la seguridad democrática, la gobernanza institucional y la cooperación regional. Resaltó que este logro es reflejo del liderazgo del presidente Luis Abinader en el fortalecimiento de la seguridad hemisférica y la reforma policial.

De su lado, el secretario de Seguridad Multidimensional (SSM) de la OEA, Iván Marqués, destacó la importancia de fortalecer la reforma policial con participación social, como un objetivo común en la región.

Llamó a renovar el contrato social entre las instituciones de seguridad y la ciudadanía, mediante cuerpos policiales más cercanos a la comunidad, capacitados, bien remunerados y con herramientas modernas.

En tanto, el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández, dijo que la reunión se consolida como un espacio clave para coordinar estrategias conjuntas y fortalecer la gobernanza policial en la región.

Estuvieron presentes el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso; el senador por la provincia de Santiago de los Caballeros, Daniel Rivera; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.

También, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; el director de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Pascual Cruz Méndez; el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández; el secretario de la Comisión sobre Seguridad Hemisférica, José Gabriel Salazar; el jefe de la Sección de Seguridad y Justicia del Departamento de Seguridad Pública de la OEA, Cristian Gabriel Taboada.

NUESTRAS EMISORAS