Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 54.00RD$ 56.20

RD$ 56.60RD$ 60.50

Combustibles

Precio

RD$ 237.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 136.10

Presidente Medina recibe informe sobre avance de metas del Gobierno

Publicado en Gubernamentales, hace 7 años

Santo Domingo.- presidente Danilo Medina recibió el primer informe del Sistema de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública, donde se comprobó el nivel de avance de las metas presidenciales, normativas y satisfacción de los usuarios. En esta primera sesión, se presentaron los avances de los 22 ministerios.

Después de la sesión de trabajo, el Ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, resaltó la importancia de este sistema para asegurar que las promesas y compromisos presidenciales se cumplirán.

“Con este Sistema estamos estableciendo una cadena de responsabilidad y de transparencia: cada institución va a tener sus acciones y metas claras y cada entidad, y aún cada funcionario, va a responder por el cumplimiento de las mismas”, puntualizó el ministro Montalvo.

Sostuvo que tal y como prometió el presidente Medina, se está dando riguroso seguimiento a las instituciones públicas para garantizar tanto la transparencia como el cumplimiento efectivo del programa de Gobierno.

“Como Gobierno, somos muy conscientes de que nuestra responsabilidad es seguir entregando resultados y alcanzando metas para mejorar la vida de la gente”, destacó Montalvo.

El sistema incluye actualmente 224 metas, mientras se continúa en proceso de integrar otras 56.

En la reunión también se presentó el nivel de cumplimiento en la ejecución de las obras públicas.

Además, se presentaron los siguientes sistemas de indicadores: el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP) y el Índice de Satisfacción Ciudadana, ambos llevados por el Ministerio de Administración Pública; el Índice de Uso de Tecnología de Información y Comunicación e Implementación de Gobierno Electrónico (ITICGE), a cargo de la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC); el Índice de Transparencia, de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), y por último, las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI), que gestiona la Contraloría General de la República.

fuente El Caribe

NUESTRAS EMISORAS