Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 10RD$ 60. 60

RD$ 65. 00RD$ 69. 40

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Presidente SCJ dice Poder Judicial trabaja para más seguridad jurídica

Publicado en Nacionales, hace 9 años

Santo Domingo.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Mariano Germán Mejía, declaró este viernes que el Poder Judicial tiene sus normas y su lógica interna y que conforme a ellas resolverá los presentes y futuros inconvenientes que se presenten en ese poder del Estado.

Sostuvo que desde el Poder Judicial se continuará la misión de seguir administrando justicia para  resolver conflictos, generando  seguridad jurídica y paz dentro del marco de un Estado Social y Constitucional de Derecho.

En su discurso en la “Cumbre Nacional Judicial” celebrada ayer en el país,  Germán Mejía dijo que tiene la visión de convertir el Poder Judicial en modelo que administre un sistema de justicia independiente y oportuno,  que genere confianza en la sociedad, por la integridad de sus servidores judiciales y la  excelencia expresada en la calidad de sus servicios.

“Con esta Cumbre Judicial  Nacional  podremos trazar nuestras estrategias hacia el futuro, yo me atrevería a decir  que hemos dado un gran paso, ya que las estrategias direccionan las acciones y definen el futuro, por lo tanto esta cumbre nos está facilitando definir nuestro futuro”, sostuvo.

Manifestó  que el decálogo de una buena gestión entre todos los actores del PJ es la prudencia, autenticidad, comportamiento, manejo pulcro de los fondos, supervisión y voluntad irrenunciable de avanzar  y construir  más institucionalidad, metas que, entiende, deben constituir el decálogo y la guía de nuestra practica al frente del Poder Judicial.

Decisiones emanadas de las consultas

-Impulsar las acciones necesarias para lograr  la  asignación presupuestaria que le corresponde por ley al Poder Judicial.

-Desarrollar acuerdos y compromisos dirigidos a materializar acciones con miras a lograr que la justicia dominicana cuente con edificaciones  adecuadas, con centros de información equipados,  con un personal capacitado y sensibilizado en la atención al usuario.

-Evitar los traslados no consensuados,  garantizar los derechos fundamentales en los juicios disciplinarios de los jueces y demás servidores judiciales y revisar el rol de la figura del Ministerio Publico en los procesos disciplinarios.

-Analizar y adecuar la Ley de Carrera Judicial y su Reglamento de aplicación, de conformidad con las disposiciones de la Constitución vigente  y someter el proyecto de modificaciones al Congreso nacional.

La sociedad Civil pide modificar Constitución

Las problemáticas del sistema judicial detectadas por los foros realizados por la sociedad civil, sus soluciones, no dependen exclusivamente del Poder Judicial, como es el caso de modificaciones a la Constitución de la República, a los fines de aumentar o modificar la composición del Consejo Nacional de la Magistratura o el cumplimiento de la ley 194-04 que establece un nuevo porcentaje presupuestal.

Firman carta compromiso

El Poder Judicial dominicano, representado por el presidente de la SCJ, de Salas de la Suprema Corte de Justicia,  consejeros del Poder Judicial, y presidentes de las Cortes de Apelación de los Departamentos Judiciales, firmaron una carta compromiso basado especialmente, en seguir luchando por el 2.66% del Presupuesto que le corresponde a ese poder estatal.

Por Liliam Mateo.-

NUESTRAS EMISORAS