Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 61. 56RD$ 62 . 95

RD$ 71 70RD$ 76. 10

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Pro Consumidor desmiente que el pollo cueste 125 pesos

Publicado en Económicas, hace 23 horas

Santo Domingo.- Tras las recientes declaraciones del expresidente Leonel Fernández acerca del aumento del pollo, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, insistió en que esta afirmación no corresponde a los hechos que refleja el mercado nacional.

“No es verdad que ha llegado el pollo a RD$125 en mercados ni supermercados. No es verdad y se lo voy a decir de todas las formas. Yo lo invito a él, y no es un desafío, e invito a los economistas de él a que vayamos en vivo con cámaras a los mercados”, destacó asegurando que si esto fuera cierto, renunciaría a su cargo estatal.

Su comentario se basa en el momento en que el presidente Luis Abinader le ofreciera al también dirigente de la Fuerza del Pueblo (FP) viajar a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para analizar los programas de alimentación del Gobierno; este le respondió que con solo ver que el pollo cuesta 125 pesos, no resulta necesario viajar tan lejos.

Alcántara reprochó que con este tipo de comentarios Fernández promueva que comerciantes piensen que esto es una realidad y lo vendan a precios elevados que atentan contra el bolsillo del consumidor.

Con esto, aclaró que al hablar ayer en mercados, aseguró que la libra se comercializa en RD$64 y RD$68, mientras que en supermercados grandes el costo más alto figura en RD$87. Sin embargo, no descartó que en algún colmado distante que haya adquirido el producto con intermediación de varios eslabones de la cadena lo tuviera más alto.

“Ahora, cuando tú hablas de RD$125 en mercado, es porque desconoce el mecanismo de comercialización”, manifestó, explicando que el pollo mantiene el precio que tenía hace tres meses porque, aun cuando durante las altas temperaturas el 30% de los pollos mueren en las granjas, Abinader se anticipó a esto y congeló dos millones de unidades de pollo para solventar esta pérdida.

“El precio de ahora es el mismo que tenía, salvo alguna fluctuación hacia arriba y hacia la baja. Es el mismo que tenía en el mes de mayo”, reiteró, además de alegar la existencia de una inflación desmedida provocada por factores exógenos que golpea a todas las economías globales, sin dejar por exención a la República Dominicana.

Instó al exmandatario a que no desinforme a la población dominicana solo por querer ganar seguidores en los comicios electorales del 2028.

Asimismo, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, sostuvo que a lo largo del año es normal que ciertos productos fluctúen en el tiempo por factores como el clima, situaciones fitosanitarias o una mayor demanda. Para este tema en específico, expresó que las altas temperaturas afectan el precio de este alimento, creando fluctuaciones temporales que con el tiempo vuelven a la normalidad.

“Los precios de una manera u otra pueden variar”, comentó a la prensa bajo el argumento de que cuando estos suben debido a la escasez, la fluctuación durará el tiempo que lleve el crecimiento del pollo para consumo, por lo general dos o tres meses.

Con respecto a posibles planes de importación para este producto, contestó que cuando se ha necesitado se hace, pues forma parte de la mesa de abastecimiento y precio que revisan para brindar estabilidad y tranquilidad.

NUESTRAS EMISORAS