Publicado en Nacionales, hace 17 horas
Santiago.- La Asociación de Productores de Arroz del Noroeste solicitó esta mañana al Gobierno que no emita más autorizaciones para importaciones en lo que resta del presente año, ya que esto podría perjudicar grandemente ese sector a nivel nacional.
Marcos Rodríguez aseguró que actualmente existe suficiente arroz para suplir la demanda nacional y que, incluso, con la abundancia del producto, el consumo interno está garantizado hasta el mes de marzo de 2026.
“Del mismo modo, solicitamos a los molineros que levanten los inventarios del producto con las condiciones previamente establecidas, ya que en ocasiones ellos solo quieren buscar su beneficio en perjuicio de nosotros los cosecheros”, expresó Rodríguez en declaraciones para este diario.
Mientras que el expresidente de la Asociación de Productores de Arroz del Noroeste, Iván Tió, se mostró de acuerdo con que no se realicen más importaciones del cereal en que lo que falta del cursante año.
“Tenemos una gran cantidad del producto y en campo el precio ha bajado 100 pesos, por lo que entendemos prudente que no se hagan más importaciones”, sostuvo Tió.
El subgabinete agroalimentario y ambiental del partido Fuerza del Pueblo (FP) denunció que el sector arrocero nacional podría irse a la quiebra en caso de continuar las altas importaciones del cereal por parte del Gobierno.
Dijo que en el 2024 se importaron 4.7 millones de quintales de arroz por un monto de 152.7 millones de dólares, según las estadísticas de la Dirección General de Aduanas y del Ministerio de Agricultura, de las cuales cuatro millones fueron aprobadas por la Comisión Nacional Arrocera (Cona) bajo el compromiso de que durante el 2025 solo se permitiría la importación de las 23 mil 300 TM con 0% de arancel procedentes de los Estados Unidos, contempladas en el decreto 693-24.
En las provincias de Valverde, Mao, Montecristi y Dajabón está concentrado el 10 por ciento de los productores de arroz, o sea unos 15 mil cosecheros del cereal.