Publicado en Económicas, hace 4 horas
Santo Domingo.- El precio de los alimentos de primera necesidad se mantiene «estable», según comerciantes del Mercado Nuevo de la Duarte en el Distrito Nacional. Sin embargo, esta estabilidad viene con un alto costo, dejando a las amas de casa «con el grito al cielo» ante la dificultad de hacer rendir el dinero.
A pesar de que el dólar ha descendido más de cuatro puntos en las últimas dos semanas, cotizándose a RD$58.70 para la compra y RD$59.30 para la venta, esta baja aún no se refleja en el costo de los productos básicos.
De hecho, algunos alimentos han visto sus precios aumentar. Un ejemplo claro es la carne de res, que ha experimentado un alza, sumándose a la carga económica de las familias dominicanas.
En un recorrido por el Mercado Nuevo, se constató que la libra de arroz se vende desde los RD$35 en adelante, mientras que las habichuelas oscilan entre RD$70 y RD$80 la libra. Comerciantes aseguran que, en general, los precios de la canasta familiar se encuentran estables.
La única excepción a la regla a la baja es el aceite de soya, que ha experimentado una ligera reducción en su costo. Por otro lado, los plátanos verdes, un pilar en la dieta dominicana, se mantienen entre RD$25 y RD$30 la unidad.
La persistencia de precios elevados en productos esenciales, a pesar de la apreciación del peso frente al dólar, sigue siendo una preocupación central para los consumidores, quienes esperan que las mejoras macroeconómicas finalmente se traduzcan en un alivio real para sus bolsillos.