Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 00RD$ 60. 95

RD$ 68. 90RD$ 73. 30

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Punta Catalina: un peso insostenible para Baní

Publicado en Editorial, hace 4 horas

La Central Termoeléctrica Punta Catalina, concebida como pilar de la estabilidad energética, ha emergido como una fuente de preocupación y conflicto para la comunidad de Baní. A pesar de las afirmaciones sobre tecnologías de vanguardia, los impactos negativos son palpables y crecientes.

El problema central radica en la combustión de carbón, un proceso contaminante. Estudios han señalado la emisión de partículas, gases ácidos y metales pesados (como el mercurio) que exceden las normas de la Organización Mundial de la Salud. Estas emisiones no solo generan “nubes tóxicas” visibles, sino que también se vinculan con un repunte de enfermedades respiratorias, alergias, neumonía e incluso problemas cardiovasculares en la población cercana.

Más allá de la salud, el medio ambiente de Baní también sufre. La deposición de cenizas tóxicas es un desafío, y el manejo inadecuado ha sido denunciado. Además, se han reportado daños a la agricultura y la pesca, pilares económicos de la zona. La erosión costera debido al espigón del puerto de Punta Catalina y la desaparición de especies marinas son testimonios de la alteración ecológica.

Si bien Punta Catalina es crucial para la matriz energética nacional, la cuestión es si este beneficio justifica el costo humano y ambiental que recae sobre Baní. La comunidad ha expresado su sufrimiento a través de testimonios, exigiendo medidas concretas para mitigar la contaminación, reparar los daños e indemnizar a los afectados.

Es necesario que las autoridades asuman una postura transparente. No basta con desmentir acusaciones; se requiere una evaluación independiente de los impactos reales, un monitoreo continuo con participación ciudadana y la implementación de soluciones que prioricen la salud y el bienestar de los habitantes de Baní, incluyendo la posibilidad de una transición energética hacia fuentes más limpias. La energía no debe significar enfermedad.

NUESTRAS EMISORAS