Publicado en Nacionales, hace 1 día
Santo Domingo.- El ex procurador general de la República y coordinador político del partido Fuerza del Pueblo (FP), Radhamés Jiménez, expresó este miércoles una profunda preocupación por el auge del consumo de drogas en la República Dominicana, advirtiendo que el país podría enfrentar, en un futuro no muy lejano, “una generación de zombis”.
Jiménez advirtió que el consumo de estupefacientes está causando estragos en la juventud dominicana, afectando de manera grave el sistema neuronal y empujando a muchos jóvenes a cometer actos de violencia y criminalidad.
“Es un problema muy serio. La droga destruye el cerebro. He visto jóvenes que dan pena, y eso inevitablemente conduce al aumento de la criminalidad: atracos, robos, asaltos y crímenes violentos. Incluso, hijos que han matado a sus propias madres bajo el efecto de las drogas”, afirmó.
Comparando el narcotráfico con el “sol” en el sistema criminal, señaló que alrededor de este fenómeno giran todas las demás formas de delincuencia. “El narcotráfico es el centro del universo criminal: provoca destrucción familiar, descomposición social y pérdida de valores. Es una sociedad que se dirige hacia una decadencia preocupante”, agregó.
Jiménez denunció también que el narcotráfico ha comenzado a influir en la política, asegurando que durante las pasadas elecciones algunos jóvenes adictos habrían recibido drogas como incentivo para asistir a votar. “Eso ocurrió a nivel nacional”, aseveró, aunque no mencionó a qué partido responsabiliza directamente.
Cuestionado sobre los récords históricos de incautaciones de drogas durante la actual gestión gubernamental, Jiménez se mostró escéptico: “Cuando oigo eso, me río. Porque lo que no se incauta es mucho más que lo que se incauta. Si se decomisaron cinco toneladas, puede estar seguro de que entraron cien”.
También alertó sobre un nuevo fenómeno: “muchas veces ya no se paga con dinero, sino en especie, lo que ha multiplicado los puntos de distribución de drogas en todo el país”, aseguró.
Finalmente, el dirigente de Fuerza del Pueblo propuso que el narcotráfico sea abordado en una cumbre nacional, al considerar que su impacto es transversal y requiere de una acción coordinada del Estado y la sociedad. Asimismo, criticó al Gobierno por, a su juicio, capitalizar mediáticamente la crisis migratoria haitiana y no priorizar el tema de las drogas con la seriedad que amerita.