Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 57. 75RD$ 60. 75

RD$ 68. 80RD$ 73. 20

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Recomiendan a Abinader pedir renuncia a funcionarios que promueven campañas anticipadas

Publicado en Nacionales, hace 6 horas

Santo Domingo.- Mientras aumentan las señales de campaña anticipada entre funcionarios del gobierno, voces desde distintos sectores advierten al presidente Luis Abinader que debe actuar con firmeza. La principal recomendación: pedir la renuncia a quienes están promoviendo aspiraciones presidenciales fuera de tiempo.

El llamado surge tras las declaraciones del mandatario, quien advirtió que no se permitirá el proselitismo desde la administración pública. Abinader reiteró que los servidores públicos deben enfocarse en resolver los problemas de la ciudadanía y que quien desee hacer campaña deberá salir del gobierno.

Críticas por falta de acción temprana

Desde el movimiento Finjus, su vicepresidente expresó que, aunque el mensaje presidencial fue claro, debió haberse hecho antes. Considera que el mandatario no solo debió advertir, sino también actuar contra quienes ya han dejado ver sus aspiraciones.

“Mi recomendación al presidente es que le solicite la renuncia a quienes ya han mostrado interés en aspirar”, subrayó, reconociendo que tienen derecho a postularse, pero no mientras ocupan funciones públicas.

Oposición exige intervención de la JCE

Desde la oposición, las críticas se enfocan en la Junta Central Electoral (JCE), a la que acusan de hacerse de la vista gorda frente a una campaña electoral que se mueve fuera del calendario oficial. Aseguran que la JCE tiene herramientas legales para sancionar estas acciones, incluyendo el rechazo de candidaturas y la retención de fondos públicos a partidos políticos.

La JCE, en al menos dos ocasiones recientes, ha advertido sobre la ilegalidad del proselitismo fuera de plazo, y en febrero de este año señaló que podría despojar de candidaturas a quienes violen las normas.

Este nuevo escenario político pone presión sobre el Ejecutivo y el órgano electoral, en un contexto donde los movimientos internos en el oficialismo comienzan a calentar el ambiente con miras a 2028.

NUESTRAS EMISORAS