Publicado en Nacionales, hace 11 meses
Santo Domingo.- Unas 88 muertes maternas registra el país en lo que va de año, ocurridas en establecimientos de salud del sector público y privado, 10 menos que las notificadas en el mismo periodo del 2023.
El boletín epidemiológico correspondiente a la semana 28, que registra los casos hasta el 13 de julio pasado, destaca que en esa última semana se registraron tres muertes maternas de pacientes que residían en las provincias de Peravia, Espaillat y Montecristi, con edades de entre 21 a 29 años.
La mortalidad materna es aquella que se registra durante el proceso de embarazo, parto o post parto.
Al hacer el reporte, el Ministerio de Salud Pública recuerda que la mortalidad materna y neonatal sigue siendo una preocupación importante, con muchas muertes prevenibles que no han disminuido significativamente en los últimos años.
Además, se promueve la educación sanitaria y se busca mejorar el acceso equitativo a servicios de salud materna de alta calidad.
En torno a la mortalidad infantil, en la semana epidemiológica 28, se notificaron 40 de muertes infantiles, el 55% afectó al sexo masculino, para un acumulado en lo que va de año de 1,114 casos fallecimiento.
De las muertes notificadas, el 86.2% ocurrieron en los primeros 27 días de nacidos, es decir en edad neonatal.
Según la Organización Mundial de la Salud(OMS), el elevado número de muertes maternas en algunas zonas del mundo refleja las desigualdades en el acceso a unos servicios de salud de calidad y pone de relieve la brecha entre ricos y pobres. La razón de mortalidad materna en los países de ingresos bajos en 2020 fue de 430 por 100 000 nacidos vivos, frente a 12 por 100 000 nacidos vivos en los países de ingresos altos.
Las mujeres mueren de complicaciones durante o tras el embarazo o el parto. La mayoría de estas complicaciones aparecen durante el embarazo, y son, en su mayoría, prevenibles o tratables; otras podían existir ya antes del embarazo, pero se agravan con la gestación, especialmente si no se tratan como parte de la atención a la mujer.