Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 00RD$ 60. 50

RD$ 64. 10RD$ 68. 50

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Reportan 38 muertes infantiles en una semana, según boletín epidemiológico del MSP

Publicado en Nacionales, hace 5 horas

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó 38 muertes infantiles durante la Semana Epidemiológica 18, según el más reciente Boletín Epidemiológico, una cifra preocupante aunque inferior a las 44 defunciones registradas en el mismo período del año anterior.

En lo que va del 2025, se han acumulado 605 muertes infantiles, frente a 754 registradas en la misma fecha en 2024, lo que representa una reducción significativa, aunque el número continúa siendo alto.

Asimismo, se reportaron cuatro muertes maternas esta semana, tres de ellas correspondientes a mujeres dominicanas y una haitiana. El acumulado en lo que va del año es de 58 muertes maternas, reflejando una disminución del 12.1 % en comparación con el mismo período del año pasado.

Sin nuevos casos de enfermedades bajo vigilancia

Durante esta semana, no se notificaron nuevos casos de dengue, malaria ni leptospirosis. Los acumulados del año son:

Dengue: 88 casos confirmados, incidencia de 2.37.

Malaria: 192 casos confirmados, incidencia acumulada de 5.16 por 100,000 habitantes.

Leptospirosis: 22 casos confirmados, incidencia de 0.60.

Avances en la estrategia HEARTS para la hipertensión

El MSP también informó avances en la implementación de la estrategia HEARTS, enfocada en la prevención y control de la hipertensión arterial en el país. Hasta la fecha, 282,494 pacientes reciben seguimiento en centros de primer nivel de atención, con un 66 % manteniendo niveles estables de presión arterial.

Además:

El programa ya se ha implementado en el 70 % de los CPN a nivel nacional.

382 Farmacias del Pueblo suministran tratamiento gratuito para hipertensión (HTA) y diabetes.

Se ha capacitado a 4,800 profesionales de salud de forma presencial y 8,974 virtualmente en técnicas de medición precisa de presión arterial.

El MSP continúa trabajando con el Servicio Nacional de Salud (SNS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y otros aliados para ampliar esta estrategia y alcanzar el 95 % de cobertura nacional al cierre de 2025.

NUESTRAS EMISORAS