Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 54.00RD$ 56.20

RD$ 56.60RD$ 60.50

Combustibles

Precio

RD$ 237.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 136.10

Reportan que hay 457,000 locales en el país

Publicado en Económicas, hace 7 años

 

Santo Domingo.-Luego de tres años de levantamiento de datos y una inversión de 100 millones de pesos, la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) entregó el Registro Nacional de Establecimientos (RNE), el cual sirve como una guía situacional para orientar a los emprendedores sobre dónde es necesario instalar un negocio. El estudio reporta que en República Dominicana estos establecimientos operan tanto de manera formal como informal.

Esto lo dijo Pablo Tactuk, director de la ONE, al precisar que la inversión fue aportada por el erario, el esfuerzo de organizaciones privadas locales y el apoyo económico de la Unión Europea. De igual manera, señaló que 500 personas trabajaron en el levantamiento de datos, el cual arroja que en el Distrito Nacional se desempeñan 58,396 establecimientos, mientras que en la provincia Santo Domingo hay 105,955.

“Es valioso el aporte de la ONE. Las pequeñas y medianas empresas no tienen la capacidad de llevar a cabo esta clase de estudios, al tiempo que las grandes corporaciones hacen investigaciones de manera discrecional y para acumular información que les provea de ventajas competitivas. La labor de fomento del emprendimiento también es impactada positivamente, debido a que los nuevos empresarios cuentan con la capacidad de determinar el segmento y el lugar del territorio nacional donde pueden tener mayor éxito”, expuso Issaachart Burgos, del Consejo Dominicano de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme).

El coordinador del RNE, Luis Madera Sued, narró el desafío de levantar la información sobre establecimientos, en especial por causa de la recepción desconfiada que daban los establecimientos informales a los técnicos de la ONE. “Fue clave convencerles de que esta investigación tenía un objetivo informativo, sin otro fin que no se trate de ofrecer un panorama aproximado de la situación empresarial en República Dominicana”, dijo el economista.

Otras provincias destacan por alojar un número significativo de establecimientos, tales como Santiago (60,479), San Cristóbal (23,297), Puerto Plata (18,029), La Vega (16,140), La Romana (13,422), La Altagracia (12,417) y Monte Plata (10,755).

El 63.3% de los establecimientos son microempresas, y solo el 0.1% de los mismos emplean a 100 personas o más, según el RNE, publicado ayer en el Crowne Plaza.

184,727 COMERCIOS EN REPÚBLICA DOMINICANA

ESTABLECIMIENTOS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA: El Registro Nacional de Establecimientos (RNE), en su primera entrega, reportó que 184,727 locales se dedican al comercio detallista y al por mayor; 49,481 funcionan como alojamientos y servicios de comida, 49,070 contienen dentro de sus actividades el arte y el entretenimiento, además de que 17,606 son de carácter manufacturero.

El sector financiero en general cuenta con 7,483 establecimientos, de acuerdo a la investigación publicada ayer por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE); del mismo lado, 5,810 se dedican a las comunicaciones, 969 a la construcción, 4,950 al transporte y almacenamiento, mientras que 3,248 locales asumen la responsabilidad de la administración pública y la defensa nacional, y 12,123 ofrecen atención médica.

 

 

 

 

 

NUESTRAS EMISORAS