Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 00RD$ 60. 50

RD$ 64. 90RD$ 69. 30

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Restricciones a Harvard ponen en riesgo matrículas estudiantiles de dominicanos

Publicado en Nacionales, hace 2 horas

Santo Domingo.-La reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de revocar la participación de la Universidad de Harvard en el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP) ha dejado a miles de estudiantes internacionales, incluidos varios dominicanos, en una situación de incertidumbre respecto a su estatus académico.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) justificó la medida alegando que Harvard ha creado un entorno inseguro en el campus al permitir que “agitadores antiestadounidenses y proterroristas” ataquen a estudiantes judíos, y acusó a la institución de coordinarse con el Partido Comunista chino.

Según una publicación del medio digital Infobae, una estudiante dominicana de tercer año de doctorado en la Universidad de Harvard, llamada Marie Chantel Montas, afirma que no tiene idea de qué le depara el futuro. Asimismo, confirmó que se encontraba de viaje con su pareja cuando se enteró de la noticia.

Marie Chantel Montas, manifestó: “He llorado mucho, mi programa es muy específico. No sé si podré encontrar otra universidad que me admita”.

La revocación de la certificación SEVP impide a Harvard patrocinar visas F y J para estudiantes internacionales, lo que significa que los actuales estudiantes extranjeros deben transferirse a otras instituciones o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Además, muchos de estos estudiantes dependen de becas y ayudas financieras específicas de Harvard, las cuales podrían verse comprometidas si deben abandonar la universidad .

La medida ha generado preocupación en otras instituciones de la Ivy League, que temen ser las siguientes en enfrentar restricciones similares. Estas universidades han expresado su apoyo a Harvard y han criticado la decisión del gobierno. Argumentando que afecta negativamente la diversidad y la excelencia académica que caracterizan al sistema educativo estadounidense.

En respuesta, Harvard ha presentado una demanda contra la administración Trump, calificando la medida de ilegal y una represalia por motivos políticos. Una jueza federal ha emitido una orden de restricción temporal que bloquea la implementación de la prohibición. Brindando un alivio momentáneo a los estudiantes afectados.

NUESTRAS EMISORAS