Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 10RD$ 60. 60

RD$ 65. 00RD$ 69. 40

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Rusia por evitar una mayor escalada de violencia en Ucrania

Publicado en Mundiales, hace 8 años

Moscú (PL).- Rusia expresó hoy su esperanza en la posibilidad de evitar una mayor escala de la violencia en la autodenominada república de Donetsk, tras el asesinato de Mijail Tolstij, un comandante rebelde.

Esperamos que se imponga la razón y haya una reserva de cordura para evitar una mayor escalada de los combates entre las fuerzas de autodefensa y el ejército ucraniano, declaró el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov.

Abogamos por una investigación para determinar a los responsables del atentado contra el jefe del batallón Somali, también conocido como Gibi, a quien lo habrían atacado con un lanzacohetes portátil Shmell.

Peskov se pronunció por el fracaso de quienes con esa acción violenta buscan provocar una escalada bélica de los enfrentamientos en la región hullera del Donbass, que engloba las regiones de Donetsk y Lugansk, ambas separadas de Kiev, tras referendos en marzo de 2014.

La situación en Donbass, recordó, es de por sí difícil, pues se vive un situación muy tensa desde el inicio el pasado 28 de enero de una serie de acciones del ejército ucraniano que desembocaron en combates a lo largo de toda la línea del frente en esa región.

Por su lado, el Ministerio de Defensa de Donetsk afirmó que el asesinato del militar, con grados de coronel de la resistencia, es solo una continuación de la guerra terrorista desatada por Kiev contra pobladores del Donbass.

Medios de prensa locales denunciaron que desde el 19 de enero pasado, el mando militar ucraniano inició el traslado a zonas cercanas a los combates de tanques, cañones autopropulsados, morteros, obuses y sistemas coheteriles, en violación de acuerdos pactados anteriormente.

Representantes de las autoridades autónomas de Donbass y el gobierno ucraniano pactaron hace dos años los protocolos del acuerdo de Minsk para una salida pacífica a la crisis.

Sin embargo, aunque lo niega oficialmente, algunos comandantes del ejército elogiaron a sus subordinados por el avance ‘poco a poco’ para recuperar lo que consideran el territorio de Ucrania.

Ningún arreglo rubricado entre las partes enfrentadas en Ucrania prevé la solución de la crisis mediante el uso de la fuerza, algo de lo que Donetsk acusa a Kiev, mientras esta última intenta situar a Rusia en foros internacionales como responsable de ese conflicto.

NUESTRAS EMISORAS