Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 54.00RD$ 56.20

RD$ 56.60RD$ 60.50

Combustibles

Precio

RD$ 237.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 136.10

Saludan resolución extensión licencia de maternidad

Publicado en Nacionales, hace 7 años

Santo Domingo.-La joven Lisset De Los Santos, dijo que los dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) saludan la decisión de cumplir con la resolución de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que aumenta de 12 a 14 semanas la licencia materna obligatoria.

Expresó que en el país entró en vigencia desde del 9 de Febrero del presente año.

Indicó que la República Dominicana es signataria de la OIT y “como tal estamos compelidos a cumplir con la resolución aprobada por dicho estamento contenido en el Convenio 183 sobre la protección de la maternidad donde se incrementan dos semanas para dicho periodo”.

Explicó que en el convenio adoptado en la ciudad de Ginebra por la Conferencia General y el Consejo de Administración de la OIT el 30 de marzo del año 2000, establece que “toda mujer a la que se aplique el presente Convenio tendrá derecho, mediante la presentación de un certificado médico o de cualquier otro certificado apropiado, según lo determinen la legislación y las prácticas nacionales, es decir, una licencia de maternidad de una duración de catorce semanas”

En marzo de 2014, la Cámara de Diputados aprobó en una única lectura el convenio número 183, sobre Protección de la Maternidad y fue hasta este 09 de Febrero que entró en vigencia su aplicación en nuestro país.

Se trata de respaldar los derechos básicos de los seres humanos en una etapa muy vulnerable como es su primerísima infancia (de atención, alimentación o tiempo de lactancia y sobre todo el afecto con su principal figura de apego), constituyéndose este como un gran apoyo para la familia, que es la base fundamental de toda sociedad.

Entiende que la lactancia materna es crucial para salvar vidas mediante la buena nutrición de los bebés y niños pequeños, pero en muchos países son amamantados exclusivamente menos del 50% de los bebés, por la desnutrición de las madres. En nuestro país menos del 10% de las madres lactan de manera exclusiva a sus recién nacidos, por lo que debemos promover la lactancia materna de una forma más contundente.

Por otra parte, argumentó que la malnutrición es responsable de una tercera parte de los 8,8 millones de muertes registradas anualmente entre los niños menores de cinco años. Además de poder ser una causa de defunción directa, también constituye el factor de riesgo aislado más importante de morbilidad entre los niños de corta edad. Más de dos tercios de las muertes por esta causa, a menudo asociadas a prácticas de alimentación inapropiadas, como la lactancia artificial o la administración prematura e inadecuada de alimentos complementarios, se producen en los primeros meses de vida.

NUESTRAS EMISORAS