
Publicado en Nacionales, hace 2 horas
Santo Domingo.– La Comisión Especial del Senado que estudia el proyecto de ley que modifica varios artículos de la Ley 12-06 sobre Salud Mental acordó invitar a los principales organismos del sector salud para escuchar sus aportes sobre las reformas propuestas.
Entre las instituciones convocadas figuran el Ministerio de Salud Pública, la Sociedad Dominicana de Psiquiatría y Neurocirugía y la Pastoral de la Salud Dominicana, que presentarán sus consideraciones en torno a la iniciativa sometida por la senadora Aracelis Villanueva Figueroa, representante de la provincia San Pedro de Macorís.
El legislador explicó que el proyecto busca fortalecer la atención en salud mental, mediante la creación de casas de acogida, unidades de crisis y centros de atención psiquiátrica en distintas regiones del país.
Asimismo, señaló las limitaciones del sistema hospitalario, citando el caso del Hospital Padre Billini, donde los pacientes deben esperar hasta dos meses para conseguir una cama.
“Es urgente ampliar la capacidad y mejorar la infraestructura. Desde el Congreso estamos trabajando junto a las instituciones del sector para diseñar una ley moderna y funcional que garantice atención digna a los pacientes”, agregó el senador por Barahona.
Las modificaciones a la Ley 12-06 incluyen la integración de la salud mental a la atención primaria, la instalación de unidades de crisis en hospitales regionales, la creación de un fondo especial para financiar programas de salud mental y la prohibición de la discriminación laboral contra personas con trastornos mentales.
También se promueve la protección de la dignidad del paciente, reforzando el compromiso del Estado con la prevención, tratamiento y rehabilitación de quienes padecen enfermedades mentales.