Publicado en Nacionales, hace 3 horas
Santo Domingo.- Con motivo de su 23º aniversario, el Seguro Nacional de Salud (Senasa) reafirmó su rol como pilar fundamental del sistema dominicano de seguridad social, al presentar los resultados de una gestión que, desde agosto de 2020 hasta julio de 2025, se ha caracterizado por la humanización del servicio, la eficiencia institucional y una expansión sin precedentes en cobertura y calidad.
Durante un encuentro con el equipo gerencial, el director ejecutivo de Senasa, doctor Santiago Hazim, destacó que estos avances son el resultado de una visión centrada en el bienestar de la ciudadanía:
“Estos logros reflejan una gestión enfocada en el servicio, la humanización de la atención y la optimización de los procesos. Senasa no es solo una institución; es el rostro solidario del Estado dominicano en materia de salud”, expresó el funcionario.
De acuerdo con un comunicado, bajo su liderazgo y la dirección del presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña, la entidad ha transformado el acceso a la salud en el país, alcanzando hitos históricos como la afiliación del 72 % de la población al Seguro Familiar de Salud (SFS), la autorización de más de 460 millones de servicios de salud para 7.3 millones de afiliados, y una inversión que supera los RD$ 238 mil millones.
Hazim reiteró el compromiso institucional con la equidad y la transparencia.
“Hemos trabajado incansablemente para garantizar que cada dominicano, sin importar su condición, acceda de manera digna y oportuna a los servicios de salud. Somos la columna vertebral del sistema de seguridad social, y continuaremos fortaleciendo ese rol con transparencia, compromiso y cercanía”, señaló.
Entre los principales avances de la gestión se destacan:
Más de 9.4 millones de requerimientos gestionados en atención al usuario y prestadores, con un 93.84% de llamadas atendidas en el tiempo establecido.
Fortalecimiento de la red de prestadores, con la incorporación de más de 11,000 profesionales de la salud.
Inversiones significativas en servicios de diagnóstico, hospitalización, atención ambulatoria, alto costo y emergencias, en los regímenes Subsidiado, Contributivo y Planes de Pensionados y Jubilados.
Más de RD$ 35 mil millones autorizados en servicios para enfermedades crónicas, con énfasis en patologías como cáncer de mama, cáncer de próstata, insuficiencia renal crónica, hipertensión arterial y cardiopatía isquémica.
La gestión ha sido reconocida con importantes galardones nacionales e internacionales, entre ellos: Premio Iberoamericano de la Calidad (Oro y Plata); Premio Nortic de Oro 2022, Certificaciones ISO 9001:2015 e ISO 37001 Antisoborno, Certificación Oro 3R en Responsabilidad Social y 100 % de cumplimiento en la Nobaci (Normas Básicas de Control Interno)
Asimismo, ha promovido iniciativas innovadoras mediante la firma de 110 acuerdos con diversas entidades públicas y privadas.
Resalta que, con estos resultados, Senasa consolida su compromiso con la salud universal, la transparencia institucional y la excelencia en la gestión pública, en plena alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.