Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 00RD$ 60. 50

RD$ 64. 90RD$ 69. 30

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Silencio en el púlpito: el liderazgo perdido de la Iglesia Católica en RD

Publicado en Nacionales, hace 3 horas

Santo Domingo.-     La retirada del cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez y de varios obispos contemporáneos ha dejado un notable vacío en la vida pública, social y espiritual de la República Dominicana.

La Iglesia Católica, otrora protagonista en debates nacionales y mediadora en conflictos sociales, ha perdido prominencia en los espacios de toma de decisiones y discusión de temas de interés general.

Esto, debido a la ausencia de líderes como López Rodríguez, Ramón Benito de la Rosa y Carpio, Fabio Mamerto Rivas, Francisco José Arnáiz, Gabriel Antonio Camilo, Víctor Masalles y Agripino Núñez Collado,  afectando la capacidad de la Iglesia de influir en la sociedad.

Estos pastores no solo guiaban a los fieles, sino que ejercían una poderosa voz moral y social, frecuentemente citada y debatida en medios de comunicación.

Aunque nuevos obispos han asumido responsabilidades, no han logrado alcanzar la trascendencia pública de sus antecesores. Esto ha generado la percepción de que la Iglesia Católica ha perdido propósito, dirección e impacto en los asuntos nacionales.

La salida de estos obispos no solo representa un cambio generacional, sino también una transformación en la forma en que la Iglesia Católica se vincula con la sociedad dominicana. La falta de figuras de alto perfil ha debilitado su papel como mediadora, guía moral y protagonista en el diálogo nacional.

NUESTRAS EMISORAS