Publicado en Nacionales, hace 9 horas
Santo Domingo.- El exdiputado Juan Dionicio Rodríguez afirmó este viernes que para lograr una verdadera reforma en el sistema carcelario del país es indispensable la aprobación del proyecto que crea el Ministerio de Justicia. “Si no se aprueba el Ministerio de Justicia, no puede haber reforma penitenciaria”, sentenció.
Rodríguez explicó que dicha iniciativa, que actualmente se encuentra en estudio en la Cámara de Diputados, es la única vía efectiva para respaldar y transformar el sistema penitenciario de la República Dominicana.
“Estamos tratando de que se apruebe el Ministerio de Justicia porque la Procuraduría ya no puede seguir administrando el sistema de justicia. Desde 1964, esa entidad tiene bajo su responsabilidad las penitenciarías y los correccionales, y eso no ha funcionado”, sostuvo el exlegislador.
Reiteró que separar las funciones del Ministerio Público y las tareas penitenciarias permitiría una gestión más técnica, humana y eficiente del sistema carcelario, lo cual es clave para avanzar en la rehabilitación de los internos y garantizar los derechos humanos.
Señaló, además, que no es posible que la Procuraduría persiga, acuse, someta, custodie y luego libere a los privados de libertad, calificando esto como una contradicción. Por ello, insistió en que los asuntos penitenciarios deben pasar al nuevo Ministerio de Justicia.
En ese mismo contexto, el exlegislador denunció que las cárceles están llenas de corrupción, especialmente las siete que aún están bajo el control de la Policía Nacional, donde asegura que operan redes de drogas, venta de espacios, narcotráfico, violaciones y se manejan millones de pesos de manera irregular.
“Por ejemplo, en el sistema que estamos promoviendo no necesitaremos bloqueadores de señal, porque ni los internos ni quienes los custodian tendrán acceso a celulares”, expresó.
También destacó que el nuevo Centro Correccional y de Rehabilitación Las Parras tuvo que ser rediseñado por razones humanitarias. “Una sola puerta para 8,500 internos, más de 2,000 custodios y más de 18,000 visitantes”, enfatizó.
En relación con el nuevo Ministerio de Justicia, indicó que está previsto construir más centros penitenciarios, ya que actualmente hay provincias como Independencia, Barahona y Hato Mayor que no cuentan con cárceles. También mencionó los casos de San José de Ocoa y el municipio de Bonao, donde tampoco existen recintos penitenciarios.
“Por eso se está hablando de 26 nuevas construcciones, para que los familiares puedan tener más facilidad al visitar a sus presos”, concluyó Rodríguez.
La creación del Ministerio de Justicia forma parte de un esfuerzo por mejorar las condiciones carcelarias y fortalecer los programas de reinserción social para los privados de libertad en la última etapa de sus condenas.
Además, dos funciones actualmente asignadas al Ministerio Público serían transferidas al Ministerio de Justicia: la administración del sistema penitenciario y el registro de las asociaciones sin fines de lucro.